Ciudad de México.- La tarde de este domingo, la depresión tropical Tres-E se convirtió a una tormenta tropical, la cual lleva el nombre de Cosme.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta depresión tropical se localiza a más de 935 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco y a mil 075 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Su actual desplazamiento es hacia el noroeste y posee vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora. A su vez, se precisó que no afectará a las costas mexicanas.
Cosme se mantendrá como tormenta tropical hasta el próximo 11 de junio y, posteriormente, se degradará a un sistema de baja presión.
Pronostican la formación de 37 ciclones en esta temporada; 5 podrían impactar a México
En esta temporada de huracanes 2025, la Conagua pronosticó 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y el Pacífico, de ellos, al menos cinco podrían impactar al país.
Te podría interesar
Se estima que, entre 16 y 20 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 13 y 17 por el Atlántico, lo cual representa que en ambas cuencas se espera un "escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio".
Se precisó que, en el Atlántico, se esperan entre 7 y 9 tormentas tropicales, entre 3 y 4 huracanes categoría 1 y 2, y entre 3 y 4 huracanes, también con categoría 3, 4 o 5, para un total de entre 15 y 17 ciclones tropicales para el Océano Atlántico.
Durante la temporada de ciclones tropicales 2024, se desarrollaron 30 sistemas con nombre. De esos, 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes de diversas categorías de la escala Saffir-Simpson.