Nueva York.- La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte calificó como un siniestro marítimo grave el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn que dejó como saldo dos muertos, esto al presentar el primer informe sobre el hecho acontecido el pasado 13 de mayo.
La investigación de las autoridades estadounidenses es preliminar y sujeta a cambios, sin embargo, estimó que los daños provocados por el accidente superaron los 500 mil dólares.
"Los prácticos declararon que el capitán informó que los sistemas de propulsión y gobierno estaban en buen estado y no presentaban deficiencias", dice el reporte.
Según los datos del sistema de identificación automática muestran que, alrededor de las 20:28 horas, el buque se alejó del malecón y se adentró en el río, entre los puentes de Brooklyn y Manhattan. La tripulación entonces desplegó ambas anclas.
Así también, la autoridad descartó daños significativos a la estructura, y aseguró que se realizaron pruebas de alcohol a los tripulantes, la cual resultó negativa.
Te podría interesar
Por su parte, la Secretaría de Marina se puso a disposición para colaborar con la investigación, y aseguró que hasta el momento no hay culpas ni responsabilidades por el accidente.
Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró en sentido contrario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el Buque Escuela Cuauhtémoc perdió potencia antes de impactar contra el puente.
La nave zarpó a las 20:20 del sábado del muelle 17 con ayuda de un remolcador. Había vientos del oeste de unos 10 nudos y la corriente del agua, de tres nudos, iba en dirección al puente, informó el investigador jefe Brian Young.
El buque de entrenamiento mexicano había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre. Su próxima etapa iba a ser Islandia, antes de proseguir viaje a Francia y España.