Chocolate del Bienestar: ¿Qué es lo que contiene y cuáles son sus precios?

La presentación estuvo a cargo de María Luisa Albores, responsable del programa Alimentación para el Bienestar.

Créditos: Gobierno de México
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.-  La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar, un producto creado no solo como una opción nutritiva para los mexicanos, sino también como un impulso económico y cultural que respalda directamente a comunidades indígenas productoras de cacao.

La presentación estuvo a cargo de María Luisa Albores, responsable del programa Alimentación para el Bienestar, quien explicó sus objetivos, beneficios y proyección.

Este chocolate se produce con cacao cultivado por pueblos indígenas que participan en Sembrando Vida, un plan del gobierno enfocado en la reforestación y el desarrollo rural sustentable. Este sistema asegura prácticas ecológicas y fomenta un comercio justo, resaltando a las comunidades como portadoras de una herencia ancestral. 

¿Qué contiene el chocolate?

Además del cacao, los productos incluyen caña de azúcar natural, sin azúcares refinados ni saborizantes sintéticos, lo que los hace una alternativa mucho más saludable que los chocolates industriales.

La intención es ofrecer un alimento nutritivo, con identidad cultural y al alcance de todos los sectores sociales. Esta propuesta busca dignificar el cacao indígena, fortalecer la economía rural y fomentar la autosuficiencia alimentaria con ingredientes naturales y sin químicos.

El Chocolate del Bienestar estará disponible en tres formas: polvo para preparar bebidas y postres, barra para consumo directo, y tableta para hacer chocolate caliente tradicional. Todas las presentaciones mantienen un proceso artesanal, sin conservadores, y conservan el sabor auténtico del cacao.

¿Cuáles serás sus precios?

El chocolate tendrá precios accesibles: polvo en 29 pesos, barra en 33 pesos y tableta en 30 pesos.

¿Dónde se venderá?

Se venderá en todo el país a través de tiendas del Bienestar, DICONSA y otros puntos de programas federales. Su salida al mercado será en agosto de 2025, con planes de llegar a supermercados y plataformas en línea.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.