Rechaza gobierno mexicano arancel al jitomate; acusan decisión política

Las dependencias de Economía y Agricultura aseguraron que que a pesar de que los productores de tomate mexicanos formularon varias propuestas que lucían positivas para Estados Unidos, estas fueron desechadas plenamente por motivos políticos.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Por medio de un comunicado conjunto la secretaría de Economía y la secretaría de Agricultura manifestaron su desacuerdo por la imposición del 17.09 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas de jitomate a Estados Unidos. 

"Las secretarías de Economía y Agricultura manifiestan su desacuerdo con la decisión anunciada este lunes, ya que la consideran injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la industria estadunidense", mencionaron.

Ambas dependencias federales aseguraron que a pesar de que los productores de tomate mexicanos formularon varias propuestas que lucían positivas para Estados Unidos, estas fueron desechadas plenamente por motivos políticos. 

"Los tomateros mexicanos formularon diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, las cuales, a pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas", dice el comunicado. 

Explicaron que de cada tres jitomates consumidos en Estados Unidos, dos son de origen mexicano, por lo que la principal afectación será para los consumidores estadounidenses.

"Las secretarías de Economía y Agricultura continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria al tomate fresco mexicano anunciada hoy, tal y como ocurrió en 2019", se lee en el posicionamiento. 

Por último, afirmaron que continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria al tomate fresco mexicano anunciada, tal y como ocurrió en 2019.

¿Cómo impactará la imposición de este arancel tanto en México como en Estados Unidos?

El impacto del arancel del 17.09% al jitomate impactará en Estados Unidos en un alza en los precios del tomate y de los productos que contengan esta verdura como lo son la salsa cátsup y las pizzas.

Tomothy Richards, un profesor de agronegocios de la Universidad Estatal de Arizona, dijo para CNN que estos aranceles obligarán a los restauranteros a subir el precio de las ensaladas, pastas y de otros platillos que tengan jitomate, lo cual también afectará el bolsillo de los estadounidenses que deseen comer fuera de casa.

Lo anterior se debe a que el jitomate se produce en Estados Unidos de manera estacional, así, por ejemplo, Florida lo produce en octubre y junio, California entre mayo y noviembre, mientras que en México su producción es continua, pero con estos nuevos aranceles, se espera que las exportaciones a Estados Unidos se reduzcan, pero esto tiene un impacto negativo en los empleos de quienes se dedican a la siembra y cosecha del jitomate.

Tan solo en 2023, México exportó 1.8 millones de toneladas de jitomate a 2023, todo ello, por 2 mil 800 millones de dólares.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.