Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), enviarán a Donald Trump un reporte de acciones de su gobierno contra las organizaciones criminales.
Ello tras las recientes declaraciones del presidente estadounidense, quien ayer consideró que “México está petrificado por el narco”.
“En México hay problema con las adicciones, pero estamos trabajando todos los días, vamos a buscar que el presidente Trump esté bien informado sobre lo que estamos haciendo. Le pedí ayer a Relaciones Exteriores que junto con García Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho (contra el narco) y que reconozcan tanto los estadounidenses como el gobierno”, expuso en su conferencia de prensa.
La jefa del Ejecutivo especificó que dicho documento será “breve”, y contendrá las estrategias desarrolladas para “garantizar la paz y seguridad de México”, así como para evitar que drogas como el fentanilo crucen al país vecino.
Acerca del calificativo usado por Trump, "petrificado", Sheinbaum Pardo respondió que su gabinete ha mostrado valentía para hacer frente a este conflicto que deriva situaciones como circulación de drogas, homicidios, desapariciones forzadas, etcétera.
Te podría interesar
“La valentía tiene que ver con la capacidad de decisiones, en seguridad, por ejemplo, pero la más importante es la que representa la honestidad, el trabajo con los jóvenes, tiene que ver con conservar tus principios y no permitir que cualquiera de las criticas afecte el proyecto y lo que somos, no somos iguales”, añadió.
Pide a EU que reconozca su problema con las drogas
Por otro lado, Claudia Sheinbaum exhortó al gobierno de Estados Unidos a que reconozca su problema con el consumo de drogas, sobre todo entre la población joven.
“Estamos trabajando todos los días, tenemos una concepción relacionada con el consumo de las drogas. Estados Unidos, mientras no reconozca el grave problema de adicciones de los jóvenes a las drogas… no es nuestra policía o la Guardia Nacional, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas, ¿cuantos detenidos vemos que tienen por fentanilo? Muy poco, aquí es todos los días”, dijo la morenista.
No somos iguales a los gobiernos de antes: Sheinbaum
Por último, Claudia Sheinbaum subrayó que el gobierno de la Cuarta Transformación no es igual a cuando gobernaba el PRI o PAN, y puso como ejemplo la administración de Felipe Calderón, en donde Genaro García Luna fue el encargado de la seguridad del país.
"No somos como aquellos gobiernos, somos muy distintos. No todos somos igual, me refiero a los gobiernos anteriores de México, que tuvieron como secretario de Seguridad a esta persona (Genaro García Luna), que permitieron la guerra contra el narco y permitieron la entrada de las agencias a niveles que no debería permitirse, porque fue injerencismo y eso se permitió en el sexenio de Calderón"; terminó.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.