El último video de Paolo antes de morir en el Iztaccíhuatl: 'me voy a congelar'

Paolo estaba desaparecido desde el pasado 12 de julio.

Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.-  Paolo, de 14 años de edad y reportado como desaparecido desde el pasado 12 de julio, fue localizado sin vida en las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

Lo anterior fue confirmado por diversas agrupaciones de rescate que participaron en la intensa búsqueda desplegada en la zona montañosa.

El adolescente había sido visto por última vez en la colonia Romero de Terreros, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia capitalina.

El día de su desaparición vestía pantalón negro, botas café, pasamontañas rojo con azul, chamarra azul y una mochila negra.

Su último video

Un video que circula en redes sociales muestra al joven en una zona montañosa, aparentemente solo, anunciando que pasaría la noche allí a pesar de no contar con el equipo necesario para enfrentar las bajas temperaturas.

“Me voy a congelar, no traigo ni siquiera sleeping bag. El siguiente refugio está para el otro lado de la montaña”, dice en la grabación, donde no se observa la presencia de otras personas.

Este hecho fue respaldado por el testimonio de una mujer identificada como Ángela de León, quien relató en Facebook que vio al menor caminando solo por la montaña.

“Iba un chico de 14 años, sin equipo, solo con un poco de agua y dos barras energéticas. Tratamos de alcanzarlo, pero no lo logramos”, escribió.

Ante el reporte de desaparición, autoridades y voluntarios activaron un operativo conjunto para peinar la zona del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl.

La organización Search and Rescue A.C. señaló que se trabajó de manera coordinada con distintas dependencias para dar con el paradero del menor.

Finalmente, el 19 de julio se localizaron los restos del adolescente.

“En este momento se inicia descenso del cuerpo masculino de 14 años en el volcán Iztaccíhuatl. Operación realizada gracias a una excelente coordinación con el gobierno federal y grupos hermanos de rescate en alta montaña”, informó Search and Rescue A.C. en un comunicado.

La noticia fue también confirmada por la Brigada de Rescate del Socorro Alpino A.C., que participó en las labores.

¿Por qué es peligroso el volcán Iztaccíhuatl?

El volcán Iztaccíhuatl, aunque no tiene actividad eruptiva como su vecino el Popocatépetl, puede representar varios peligros, especialmente para excursionistas, alpinistas y personas sin experiencia.

Aquí las razones:

  • Las temperaturas en la cima pueden descender hasta -10?°C o menos, incluso en verano.
  • Cambios bruscos de clima son comunes: tormentas eléctricas, granizo, niebla espesa y vientos fuertes pueden aparecer sin previo aviso.
  • La exposición prolongada al frío puede causar hipotermia o congelamiento, especialmente si no se lleva equipo adecuado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.