¿Quién era Paolo Sánchez? El joven de 14 años hallado sin vida en el volcán Iztaccíhuatl

Paolo tenía solo 14 años y amaba el senderismo. Su muerte en el Iztaccíhuatl dejó un fuerte mensaje sobre sueños, riesgos y juventud.

Créditos: Redes Sociales.
Escrito en NACIONAL el

Último video de Paolo

México
.-Paolo Sánchez Carrasco era un adolescente como muchos: curioso, lleno de energía y con pasión por la aventura. Tenía 14 años y vivía en la alcaldía Coyoacán, al sur de la Ciudad de México.

Amaba el senderismo, explorar la naturaleza y, sobre todo, superarse a sí mismo. Pero su amor por las montañas terminó en tragedia cuando el pasado 12 de julio partió solo rumbo al volcán Iztaccíhuatl, del que nunca regresó.

Una semana después, su cuerpo fue localizado por rescatistas en una zona elevada de la montaña. Había muerto por hipotermia.

Un chico valiente, pero sin el equipo adecuado

Según las autoridades, Paolo subió sin la compañía de un adulto y sin el equipo necesario para enfrentar las duras condiciones del Iztaccíhuatl.

Él mismo lo supo: horas antes de morir, grabó un video donde contaba que tenía frío, que estaba lejos de los refugios y no tenía protección contra el clima.

Ese video, difundido en redes sociales, rompió corazones. No era un joven imprudente, era un chico con sueños, solo que no dimensionó lo peligrosa que puede ser una montaña como esa. Quería llegar alto, literalmente.

Créditos: Redes sociales. 

El Iztaccíhuatl es la tercera montaña más alta del país y no es un reto para cualquiera. Supera los 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar, y su ascenso implica zonas con hielo, cambios bruscos de temperatura y tramos complicados incluso para montañistas profesionales.

Cada año hay accidentes, pero el caso de Paolo conmovió como pocos: era un niño enfrentando un gigante, solo, sin ayuda, con frío y miedo. Un ejemplo desgarrador de lo que puede pasar cuando la aventura se toma sin preparación.

Créditos: Wikipedia. 

El legado de Paolo

Su historia no solo impactó por su muerte, sino por quién era: un chico determinado, sensible, con ganas de explorar el mundo.

En redes, cientos de personas compartieron mensajes sobre lo valiente que fue, pero también sobre lo importante que es informarse y cuidarse en la montaña.

Paolo dejó una lección que nadie debería olvidar: los sueños deben vivirse con responsabilidad. Él quiso alcanzar la cima, pero la montaña le arrebató el futuro.

Créditos: Redes sociales. 

Hoy, su historia no se borra, porque Paolo no era solo una víctima, era un joven con alma de explorador que tocó el corazón de un país entero.