Drones utilizados por el narco son para recreación: Secretario de Marina

Altos mandos estadounidenses explicaron que, en específico, el Cártel de Sinaloa utiliza cada vez más drones para lanzar artefactos explosivos

Steven Willoughby cree que cárteles mexicanos atacarán a EU con drones; Marina lo descarta
Steven Willoughby cree que cárteles mexicanos atacarán a EU con drones; Marina lo descartaCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – El gobierno de Estados Unidos estimó que “es cuestión de tiempo” para que cárteles de la droga mexicanos ataquen con drones territorio estadounidense, sin embargo desde el gobierno de México se desestimó este pronóstico al señalar que dichos artefactos son utilizados como método de recreación. 

Así lo dijo Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional, durante una audiencia en el Senado.

"Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden (de EU) sean blanco de ataques en la zona de la frontera (con México)", declaró.

"Desde inicios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados", agregó.

Para evitar que este escenario suceda, el jefe del programa anti drones del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), Michael Torphy, declaró que hay trabajos de colaboración con el gobierno mexicano, así como con las fuerzas armadas federales, para capacitarlos en relación al uso de drones.

"Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros y combatir la guerra (contra los cárteles). Pero también estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su país, porque inevitablemente eso llegará a nuestra nación y estaremos mejor preparados", aseguró.

México descarta señalamientos de EU

Acerca de estas declaraciones hechas por las autoridades estadounidenses, el titular de la Secretaría de Marina Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, descartó la presencia de drones en la frontera con Estados Unidos.

“Los drones que utiliza la delincuencia son comerciales, para recreación, y se han usado en algunas áreas para usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”, externó.

No obstante, el almirante reconoció que existe información acerca de que un dron fue visto del lado mexicano; por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que este aparato no pasó la frontera.

"Se está en colaboración permanente (con autoridades de Estados Unidos). No hay información de nuevos drones en la frontera", dijo en su conferencia de prensa de este miércoles.

Finalmente, la mandataria recordó que aún se mantiene vigente la operación Frontera Norte, a través de la cual 10 mil elementos de la Guardia Nacional hacen operativos en la zona.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.