Ciudad de México.- Con el objetivo de reducir los asaltos en las carreteras del país, el Gobierno mexicano anunció ayer el plan Cero Robos, que aplicará principalmente en tres vías que concentran el 29 por ciento de los hurtos a transportistas a nivel nacional, con el despliegue de más de 1 mil 180 miembros de los cuerpos de seguridad.
“Es una estrategia especial para la carretera México-Puebla, MéxicoQuerétaro y Culiacán-Mazatlán”, apuntó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.
El programa abarca cuatro áreas: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales.
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, explicó que se ha trabajado para detectar y cerrar diversos accesos irregulares -puntos de entrada y salida no autorizados o no diseñados correctamente-, además de instalar arcos dinámicos que cuentan con sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad.
Estos arcos se instalarán en 12 puntos estratégicos “en específico, las carreteras donde se están haciendo estos operativos de seguridad” y donde corre la mayor parte del transporte de carga en el país.
Te podría interesar
Así mismo, el secretario precisó que se busca la modernización de infraestructura con cámaras panorámicas, de carril y en casetas.
Adicionalmente, Esteva habló de la implementación de paradores integrales con una inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2030, con los que se construirán al menos 30 de estos espacios que contarán con seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso y esparcimiento, zona médica y de alimentos.
Sheinbaum confirma 14 mexicanos detenidos en 'Alligator Alcatraz' en EU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que 14 mexicanos están internados en el centro de detención 'Alligator Alcatraz', un nuevo centro de detención en el estado de Florida, Estados Unidos, pero aseguró que su Gobierno está buscando que estos connacionales sean repatriados.
“14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Detalló que se envió una nota diplomática al Gobierno estadounidense y a través de los consulados se está insistiendo en que sean devueltos a México “de la manera más pronto posible”.
Señaló que los consulados están revisando si existen violaciones a los derechos humanos en ese lugar y, de ser así, tendrán que seguir el protocolo para que las personas detenidas sean deportadas de manera inmediata.
"En el momento en que publicaron que estaba este centro de detención, mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro", aseveró.