Avión de Aeroméxico sufre despresurización en pleno vuelo: Así fue el momento de tensión

Los pasajeros se vieron obligados a utilizar la mascarilla de oxígeno y a subir a otro avión.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.Aeroméxico publicó ayer lunes un comunicado en el cual confirmó que el vuelo AM190, que cubría la ruta Ciudad de México-Mexicali, había sufrido una falla que obligó al piloto a regresar la aeronave al aeropuerto de origen sin que se registraran personas lesionadas.

“El vuelo AM190 que cubría la ruta Ciudad de México – Mexicali, operado por un equipo Boeing 737-800 presentó una falla en el sistema de presurización”, indicó.

“En apego a nuestros protocolos de seguridad, el capitán decidió regresar al aeropuerto de origen, donde aterrizó sin inconveniente alguno y sin que hubiera riesgo para los pasajeros o tripulación”, añadió.

Como se precisó previamente, si bien no hubo lesionados, los pasajeros del avión tuvieron que abordar una nueva aeronave y finalmente trasladados a tierras bajacalifornianas.

“Los clientes fueron reubicados en otro equipo y trasladados hacia su destino. La aeronave está siendo revisada por el personal técnico. Para Aeroméxico la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y seguirá siendo la más alta prioridad”, expuso la empresa.

Pasajeros publican videos de las afectaciones

Los videos al respecto de esta situación en el vuelo AM190 no se hicieron esperar, y pasajeros compartieron sus experiencias al estar dentro de este avión en el momento que notaron que había problemas rumbo a Mexicali.

En uno de los clips se puede apreciar como las personas tienen colocada la mascarilla de oxígeno para evitar afectaciones, todo ello mientras la tripulación brindaba las indicaciones del protocolo de emergencia.

¿Cuál es el sistema de presurización de un avión?

El sistema de presurización de un avión es un conjunto de componentes que permiten mantener una presión atmosférica dentro de la cabina similar a la que se experimenta a una altitud mucho menor (generalmente entre 2 mil 400 y 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, aunque aviones más modernos como el Boeing 787 o el Airbus A350 pueden simular altitudes aún más bajas).

Esto es fundamental porque a las altitudes de crucero de un avión comercial (superiores a los 10 mil metros), la presión atmosférica exterior es demasiado baja y el oxígeno es insuficiente para la respiración humana, lo que causaría hipoxia y mal de montaña.

El sistema de presurización opera bajo un principio básico: se bombea aire comprimido al interior de la cabina y se restringe su salida, creando así una presión mayor que la del exterior. Esta diferencia de presión es cuidadosamente controlada para garantizar la seguridad y el confort de los ocupantes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.