Estados Unidos advierte presencia de cárteles mexicanos en África

Se tiene conocimiento que el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones que mayor expansión global ha alcanzado.

John W. Brennan revela que cárteles mexicanos tienen presencia en África
John W. Brennan revela que cárteles mexicanos tienen presencia en África Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Washington. - El subcomandante del Comando África del Pentágono de Estados Unidos, John W. Brennan, dio a conocer que los cárteles mexicanos han llegado a dicho continente.

"Hay un problema emergente con cárteles de droga mexicanos que creemos que va empeorando con el tiempo y que proviene de Sudáfrica y de la costa occidental de África", dijo en una conferencia de prensa digital, donde se habló del avanza de cooperación en seguridad entre Estados Unidos y los 54 países africanos.

La autoridad detalló que los cárteles de la droga son, de hecho, el enemigo que más ha evolucionado y que centra sus operaciones en Sudáfrica y la costa de África Occidental.

“Hay grupos yihadistas que operan en toda la periferia tanto de Angola como de Namibia. El ISIS tiene franquicias en Mozambique, Sudáfrica, así como un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos que creemos que está empeorando con el tiempo, y que se origina en Sudáfrica y en la costa de África Occidental”, declaró.

Si bien Brennan dijo que la fabricación de drogas en África ha aumentado en los últimos años, no refirió los nombres de las organizaciones delictivas que, presuntamente, están activas en territorio africano.

Puso como ejemplo que, a través de la cooperación en seguridad con diversos países, se logró asegurar un cargamento valuado de 8 millones de dólares en cocaína en Mozambique.

“Ese problema —los cárteles de droga que producen estupefacientes en el continente y luego los exportan a Europa, Estados Unidos, Australia e incluso para el consumo interno en África— está creciendo”, concluyó.

¿Cuáles son los cárteles más poderosos de México?

La dinámica de los cárteles de la droga en México es compleja y está en constante evolución, con alianzas y enfrentamientos que cambian el panorama del poder, sin embargo, hay dos organizaciones que consistentemente son señaladas como las más poderosas y con mayor presencia a nivel nacional e internacional:

Cártel de Sinaloa: A pesar de la captura y extradición de su líder histórico, Joaquín "El Chapo" Guzmán, el Cártel de Sinaloa sigue siendo una de las organizaciones de narcotráfico más grandes y con mayor alcance global. Opera en gran parte de México, así como en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Asia, África Occidental, Australia y Nueva Zelanda.

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Considerado el cártel de mayor crecimiento, expansión y uno de los más violentos en México. Con base en Guadalajara, el CJNG ha logrado una presencia significativa en prácticamente todo el país. La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos lo identifica como un distribuidor clave de cocaína, metanfetamina y fentanilo en todo su territorio.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.