Renuncia Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda

La Segob ya alista las bases para aplicar la consulta pública en busca de una nueva titular.

Titular de CNB renuncia a su cargo
Titular de CNB renuncia a su cargo Créditos: Gobierno de México
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – El gobierno de México anunció la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

La salida de la funcionaria ha obligado a la Secretaría de Gobernación (Segob) a preparar las bases para abrir una consulta pública sobre la designación de su remplazo.

“La siguiente semana, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025”, publicó la Segob en un comunicado.

Segob confirma renuncia de Teresa Reyes | Segob

Referente a la consulta, esta estará dirigida a grupos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas y expertos en el ramo.  

“En estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas”, señaló.

Por último, la Segob dijo garantizar “un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda”.

¿Qué es y cuál es la función de la Comisión Nacional de Búsqueda?

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) es una institución del gobierno de México, creada para hacer frente a la grave problemática de las desapariciones de personas en el país.

Su principal responsabilidad es definir, realizar y coordinar acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en todo el territorio nacional.

Fue creada a raíz de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, promulgada en 2017.

La CNB articula y coordina a las autoridades de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), así como a familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil, para llevar a cabo acciones de búsqueda conjuntas y eficientes.

Además diseña e implementa el Programa Nacional de Búsqueda, que es el rector en la materia, y promueve la revisión y actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda, una guía para la actuación de las autoridades.

También ofrece acompañamiento, asesoría y apoyo a los familiares de personas desaparecidas, escuchando sus necesidades y actuando como enlace con otras autoridades.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.