Ciudad de México. – En el marco de la temporada de ciclones y huracanes, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recordaron la ocasión que se produjo un fenómeno extremo que bautizaron como "El Niño Godzilla".
Lo anterior, después de reflexionar acerca de los retos que enfrentan los océanos en la actualidad, durante la Semana de los océanos 2025.
¿Qué es el ‘Niño Godzilla’?
Es un fenómeno natural en el que se presenta un enfriamiento o calentamiento de agua, y a su vez trae consigo la aparición de especies extrañas al mar.
Mediante la Gaceta UNAM, Machain Castillo, investigadora de la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de Procesos Oceánicos y Costeros indicó que dicho fenómeno se presentó en 2015 y 2016 en el Pacífico, donde las temperaturas del agua se incrementaran más allá de los 2.5 grados centígrados por encima del promedio.
A la par de esto, la experta mencionó que tanto ella como su equipo revisaron las comunidades de microorganismos y detectaron la aparición de una especie invasora, que no existe a lo largo del año en la zona (frente al puerto de Mazatlán), pero una vez que las temperaturas se redujeron, el resto de la fauna regresó y no se volvió a encontrar esta fauna invasora.
Te podría interesar
Machain Castillo precisó que esas condiciones generan una “menor productividad, menos organismos microscópicos que son parte de la base de la cadena alimenticia, lo que se refleja en los otros, afectando a las pesquerías”.
De acuerdo con la científica, hay registros que fenómeno de El Niño apareció desde el Cretácico, y en el Pacífico mexicano hay cuencas y agua rica en nutrientes y pobres en oxígeno superficial donde ha sido posible estudiarlo mejor.
Teniendo en cuenta el actual calentamiento global que experimenta la Tierra, el fenómeno parece ser cada vez más recurrente, lo que pone en alerta a las autoridades mexicanas que no quitan el dedo del renglón en las investigaciones para no bajar la guardia y alertar en caso de que haya algún detalle relevante qué compartir acerca de lo que sucede en nuestros mares.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
