Sheinbaum espera que precio de la tortilla baje al menos un 5 por ciento este año

Hoy en conferencia de prensa explicó las estrategias que se están realizando para lograr este objetivo.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum espera que el precio de la tortilla se mantenga y posteriormente baje, a través acciones como el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y la vinculación directa entre productores y comercializadores de maíz.

Esta mañana de miércoles en su conferencia de prensa, la morenista previó que, al menos, se podría obtener una disminución del 5 por ciento en el precio del kilo de este alimento de primera necesidad.  

“Es un acuerdo voluntario que no establece precio fijo. Primero va a mantener y luego disminuir el precio de la tortilla, aunque sea un cinco por ciento, porque estamos juntando al productor con el comercializador en dos vías.

“Los grandes comercializadores como Minsa y Maseca, con los que tienen tortillerías que producen la masa en nixtamal y la tortilla. Son dos vías de producción”, aclaró la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo explicó que, cuando se usa harina de maíz y entra directo a los centros comerciales, la tortilla luce un precio más económico, no obstante tiende a ser un producto distinto.

Aclaró que la intención del gobierno de México es mantener las tortillerías vigentes y no sdolo eso, sino también ayudar para que su producción se vea fortalecida.

“Queremos que se mantenga la tortillería y fortalecer su producción, porque viene de proceso tradicional de nixtamal, disminuiría su precio porque estamos quitando intermediarios, normalmente el productor de maíz le vende el maíz a un intermediario y este a otro intermediario y luego a otro y después acaba en los nixtamaleros que producen tortillas en las tortillerías”, comentó.

¿Qué es el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla?

Es una iniciativa que surge del compromiso número 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.

Esta semana se anunció que hay una convocatoria abierta para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se inscriban a dicho programa.

Las tortillerías que se registren obtendrían beneficios como:

  • Acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
  • Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas.
  • Acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), a fin de que dichos intermediarios puedan conocer y en su caso atender sus necesidades de financiamiento.
  • Incorporación al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para Capacitar a jóvenes interesados en adquirir conocimiento relacionado a las tortillerías.
  • Certificación de Competencias para las y los jóvenes que se Capaciten en ellas.
  • Un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida”, símbolo de compromiso social, calidad y formalidad.
  • Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, para facilitar su identificación por parte de las y los consumidores.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.