Monterrey.- La reforma constitucional contra la extorsión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum será tratada como tema prioritario desde el momento en que llegue a la Cámara de Diputados para que a partir de septiembre quede aprobada, afirmó el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
En entrevista con ABC Noticias, Monreal mencionó que sólo están esperando a que la presidenta envíe la iniciativa a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores para estudiarla y así quede aprobada lo antes posible.
“Vamos a esperar que la presidenta nos envíe la iniciativa, ya sea a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores como Cámara de Origen, y vamos a estudiarla y a dictaminar, eso va a ser una prioridad en septiembre y es probable que el mismo septiembre quede aprobada esta reforma constitucional”, aseguró el coordinador.
El legislador subrayó que se buscará generar un amplio consenso nacional en torno a la iniciativa, debido al profundo daño que la extorsión ha provocado a familias y comercios en todo el país, tanto en lo económico como en lo psicológico y social.
“Antes tenemos que discutir, deliberar, quizás en foros con especialistas, para poder llegar a un gran consenso en esta materia que es muy explorada y está muy sacudida en todo el país porque la extorsión se ha extendido y está causando grave daño social, psicológico, económico a muchas familias de mexicanos y mexicanas”, dijo Monreal.
Como parte de la propuesta se prevé una reforma al artículo 73 de la Constitución, lo que permitiría al Congreso de la Unión expedir una Ley General en materia de extorsión, y así reforzar las facultades de los gobiernos estatales y municipales para enfrentar este delito en conjunto con el gabinete de seguridad federal.
El legislador detalló que actualmente ocho estados concentran el 70% de los casos de extorsión en el país, entre ellos el Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León y Jalisco.
Además, alertó sobre el origen de muchas de estas extorsiones, que provienen de centros penitenciarios, y respaldó el número 089 como mecanismo confidencial para reportar estos delitos sin poner en riesgo a las víctimas.
“Sí, son ocho estados los que concentran el 70% y por eso se ha establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum un número para que anónimamente, que no se arriesgue la gente, pueda denunciar extorsiones en este teléfono 089 que ya empezará a funcionar”, indicó.
Monreal insistió en que Morena respaldará plenamente esta reforma como parte de una estrategia nacional para combatir la inseguridad y proteger a la ciudadanía.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.