Dan 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre, en Jalisco

Los 10 hombres fueron detenidos el 18 de septiembre del 2024 en el Rancho Izaguirre.

Madres buscadoras en el interior del Rancho Izaguirre.
Madres buscadoras en el interior del Rancho Izaguirre. Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Tras encontrar culpables por desaparición y homicidio a los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre, autoridades determinaron imponerles una sentencia de 141 años de prisión, y que cada detenido pague 1.3 millones de pesos a víctimas como reparación del daño.

Fue este martes cuando concluyó el juicio en el que se presentaron pruebas materiales que encontraron culpables a Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.

Dicho juicio comenzó el pasado 2 de abril, mientras que los 10 sentenciados fueron detenidos desde el 18 de septiembre en el Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán.

La detención de estos 10 hombres se realizó después de que se enfrentaron a balazos con elementos de la Guardia Nacional, quienes se encontraban en las inmediaciones de este sitio pues atendían un reporte sobre la presencia de hombres armados y detonaciones de armas de fuego.

Cuando los elementos de la Guardia Nacional llegaron al Rancho Izaguirre quisieron sorprender a los delincuentes, pero fueron descubiertos e inició un tiroteo, pese a ello, la Guardia Nacional entró al rancho y detuvo a las 10 personas. También reportó la localización de una persona muerta y que había liberado a otras dos que estaban secuestradas.

Fue durante marzo que el Rancho Izaguirre pasó a la escena pública, luego de que integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrieran restos óseos calcinados, prendas de vestir, mochilas, zapatos, entre otros objetos personales. El hallazgo quedó grabado durante una transmisión en vivo del colectivo.

Tras el hallazgo siguieron meses de investigación y el caso fue tomado por la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que informó que en este caso la Fiscalía de Jalisco había cometido algunas omisiones en la investigación y determinó no había indicios para reportar que el Rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.