¿Cuál es el mejor calzado escolar en México, según la Profeco?

Profeco analizó calidad y precio de calzado escolar: estos son los mejores modelos para niños y niñas este nuevo ciclo escolar.

Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

México.- El próximo 1 de septiembre comienza oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 y con él llega una de las compras más importantes para madres, padres y tutores: el calzado escolar.

Anticipándose al regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio detallado para ayudar a las familias a elegir los zapatos ideales para los niños y niñas mexicanas.

Los estudiantes pasan, en promedio, más de siete horas al día en la escuela, por lo que el tipo de calzado que utilizan puede afectar tanto su comodidad como su salud.

Por eso, la Profeco evaluó calidad, materiales y resistencia de 20 modelos escolares de 11 marcas distintas.

Zapatos escolares. Créditos: Especial. 

Profeco revela fallas y aciertos en el calzado escolar

Uno de los puntos clave del análisis fue la flexión en ambientes húmedos, y lamentablemente, ningún modelo logró superar esta prueba.

Esto significa que, si bien son adecuados para uso escolar diario, no están diseñados para exponerse a la lluvia o humedad constante.

Sin embargo, no todo fue negativo. Todos los modelos analizados cuentan con corte de piel de ganado, lo que garantiza un material resistente y natural.

Además, obtuvieron buenos resultados en absorción y desabsorción de agua, así como en los niveles de pH, lo que evita irritaciones en la piel infantil.

Zapatos escolares. Créditos: Especial. 

Los mejores zapatos escolares 2025-2026, según Profeco

Tras recopilar todos los resultados y considerar la relación calidad-precio, Profeco seleccionó los modelos más destacados:

Para niñas

  • Coqueta 38700
  • Coqueta 54402
  • Dogi 9046
  • Coqueta 38700. Créditos: Especial. 

     

Para niños

  • Epidemia 428
  • Elefante 18752-001
  • Audaz 434601
Leyenda

Consulta el análisis completo en la Revista del Consumidor

Para conocer todos los detalles técnicos del estudio, Profeco recomienda consultar la Revista del Consumidor del mes de julio, donde se publican los resultados completos, pruebas y recomendaciones específicas para padres de familia que buscan lo mejor para sus hijos este regreso a clases.

Una decisión informada puede marcar la diferencia en el bienestar diario de los estudiantes.