México.- La cadena mexicana de cines Cinemex volvió a ser noticia luego de que su filial en Estados Unidos, Cinemex Holdings USA, se declarara en bancarrota el lunes 7 de julio.
Esta medida, aunque drástica, no significa que la empresa dejará de operar en México. Sin embargo, ha generado incertidumbre sobre el futuro de sus salas en el país.
El anuncio sorprendió al sector del entretenimiento, ya que la empresa también atravesó por una situación similar hace apenas cinco años.
Ahora, vuelve a recurrir al Subcapítulo V de la Ley de Quiebras en EE.UU., un recurso legal diseñado para que las pequeñas y medianas empresas puedan reorganizar sus finanzas sin necesidad de liquidar sus activos.
¿Por qué Cinemex se declaró en quiebra en Estados Unidos?
De acuerdo con un comunicado oficial, Cinemex Holdings USA (que opera la marca CMX Cinemas en Estados Unidos) se acogió a la ley con el fin de renegociar contratos de arrendamiento, reducir su deuda y garantizar su viabilidad a largo plazo.
Te podría interesar
La empresa aclaró que sus salas en EE.UU. seguirán operando de forma normal durante este proceso.
A pesar del proceso de bancarrota, la empresa aseguró que no se suspenderán pagos a proveedores y que buscarán mantener las ubicaciones más rentables en su portafolio.
Este movimiento responde más a una estrategia financiera que a una crisis operativa, por lo que no se contempla el cierre total de operaciones.
¿Peligran los cines de Cinemex en México?
Hasta el momento, no hay ningún indicio de que Cinemex vaya a cerrar salas en México. Es importante destacar que las operaciones en Estados Unidos y México son manejadas por entidades distintas, con estructuras financieras independientes.
Por lo tanto, la quiebra de su filial en EE.UU. no afecta directamente a los complejos mexicanos.
A julio de 2025, Cinemex cuenta con 301 complejos y 2,625 pantallas distribuidas en 104 ciudades del país. Desde su fundación en 1995, la empresa ha crecido como una de las principales cadenas de cine en México, compitiendo directamente con Cinépolis.
Cinépolis y Cinemex: dos gigantes que siguen de pie
Mientras Cinemex enfrenta ajustes en su filial estadounidense, en México la industria sigue siendo liderada por dos grandes: Cinemex y Cinépolis.
Esta última cuenta con más de 6,800 salas de cine en 18 países y una sólida operación nacional e internacional, lo que indica que el cine sigue teniendo un lugar relevante en la vida de los mexicanos.
Aunque Cinemex se declaró en bancarrota en Estados Unidos, sus cines en México no están en riesgo inmediato. La operación nacional sigue siendo rentable y sólida, por lo que los amantes del cine pueden estar tranquilos: la función continúa.