Estados Unidos.- Tras sostener una llamada con su homólogo estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que habrá un plazo de 90 días a los aranceles del 30 por ciento que Estados Unidos pretendía imponer a partir de hoy.
Este periodo, detalló la mandataria, servirá para continuar el diálogo y las negociaciones que permitan llegar a un acuerdo de largo plazo.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, explicó Sheinbaum.
La Presidenta de México explicó que la llamada tuvo una duración de alrededor de 40 minutos y para ella contó con el apoyo de los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velazco.
Por su parte, Donald Trump confirmó que todo quedaba igual tras la llamada con Claudia Sheinbaum, esto a través de su red Truth Social.
Te podría interesar
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 por ciento por el fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre”, escribió.
Tras el acuerdo, la presidenta Sheinbaum aseguró que uno de los principales logros fue que con la prórroga se logró salvaguardar el T-MEC, ya que los aranceles aplican a productos fuera del tratado.
Reconocen gestión de mandataria
La organización American Society of Mexico reconoció la exitosa gestión de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump, después del anuncio de esta mañana de extender durante 90 días la imposición de los aranceles de Estados Unidos a México.
“La prórroga de los aranceles es una ventana de oportunidad que debemos aprovechar con responsabilidad. Desde la sociedad civil, seguiremos haciendo todo lo necesario para que México y Estados Unidos sigan siendo aliados estratégicos bajo los principios del T-MEC”, afirmó el presidente de American Society, Larry Rubin, a través de un comunicado.
En el documento, la organización de la comunidad estadounidense residente en México destacó los esfuerzos conjuntos para extender el plazo arancelario y mantenerse lo más libre de aranceles.