Ciudad de México. – Luego de que se confirmara que una jueza federal absolvió y ordenó liberar a Israel Vallarta Cisneros, quien fue acusado de liderar la banda de secuestradores “Los Zodíaco”, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el caso tuvo tintes de montaje, y señaló por ello al periodista Carlos Loret de Mola, al expresidente Felipe Calderón, y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien actualmente está en una prisión de Estados Unidos.
Si bien la mandataria se dijo respetar la postura de la jueza encargada del caso, no dudó en hacer los señalamientos antes dichos contra estas tres personas.
“Respetamos la autonomía y el trabajo de la Fiscalía General de la República, pero no se nos puede olvidar cómo fue la detención (de Israel Vallarta) y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje… ¿y de quién fue el montaje? Pues de García Luna, preso por narcotraficante”, declaró.
Al ser cuestionada si Israel Vallarta podría ser reconocido como víctima, Sheinbaum Pardo se mantuvo a la distancia y aclaró que todo dependerá de él mismo.
“Él lo tendría que pedir, a partir de un juicio hay una ley que es la ley de víctimas, protege a las víctimas y es muy clara en el sentido de cuándo debe de haber un resarcimiento sea por parte del Estado o un particular. En este caso tendría que haber un juicio y tendría que ser reconocido como víctima. Hasta ahora entendemos que no hay un proceso”, dijo Sheinbaum.
Te podría interesar
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), recordó el caso señalando que Vallarta estuvo 20 años privado de su libertad, sin sentencia, y enfrentando un proceso penal por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
“Hubo casi dos décadas de un proceso penal que ha estado plagado de quejas, amparos, denuncias, durante el proceso se interpusieron al menos 10 recursos de apelación, se promovieron seis juicios de amparo; se tiene registro de la interposición de siete recursos de revisión y tres quejas. El 8 de junio de 2022 el comité contra la tortura emitió un comunicado al Estado mexicano”, declaró.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.