Ciudad de México.– El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, presentó este lunes una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de mantener nexos con grupos del crimen organizado en México.
La acción se da días después de que el gobierno de Estados Unidos anunciara que Maduro es buscado por la justicia de ese país, ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Según el informe estadounidense, el mandatario venezolano habría colaborado con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el llamado Cártel del Sol, para introducir grandes cantidades de droga a territorio norteamericano.
La DEA (Administración para el Control de Drogas) aseguró recientemente más de 30 toneladas de estupefacientes como parte de las investigaciones, señalando que estas operaciones estarían vinculadas a la red criminal que involucra a funcionarios venezolanos.
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), Alito Moreno publicó la fotografía del documento presentado ante la FGR, acompañada de un mensaje en el que exige que Maduro rinda cuentas ante la justicia.
Te podría interesar
En el texto, el priista también acusa al presidente venezolano de tener lazos con políticos de MORENA, y señala que “los narcos políticos deben desaparecer de México, América Latina y el mundo entero”.
Con esta denuncia, el líder del PRI refuerza su discurso contra la presencia de figuras políticas relacionadas con el crimen organizado, reiterando que no debe haber impunidad para quienes utilizan el poder con fines ilícitos.
En otros hechos, Venezuela repudia recompensa de 50 millones de dólares de EU por Maduro
El Gobierno de Venezuela, a través de su canciller Yván Gil, repudió la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos para la captura del presidente Nicolás Maduro.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció el aumento de esta cifra, duplicando la que se había ofrecido en enero.
Gil calificó la recompensa como una "patética" y "ridícula" "operación de propaganda política", y un "show" mediático para complacer a la ultraderecha. Estados Unidos acusó a Maduro en 2020 de narcotráfico y terrorismo.
Bondi lo describió como uno de los mayores narcotraficantes del mundo, afirmando que utiliza a organizaciones criminales como el Cartel de Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas en el país.
La fiscal también informó de la incautación de más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro.