Crece uso de tarjetas por regreso a clases

El incremento en el gasto se concentra en colegiaturas, uniformes, calzado y útiles escolares, en preparación para el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Crece uso de tarjetas por regreso a clases.
Crece uso de tarjetas por regreso a clases.Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El uso de tarjetas de crédito en México registró un alza promedio del 30 por ciento en la temporada de regreso a clases, con un mayor gasto concentrado en colegiaturas, uniformes, calzado y útiles, de acuerdo con datos de HSBC México. 

La entidad precisó que el “ticket” promedio sube en esa proporción respecto del consumo habitual por la cercanía del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el próximo 1 de septiembre, cuando más de 24 millones de menores mexicanos regresan a las aulas de educación básica. 

En la composición del gasto con tarjeta de crédito, 42 por ciento se dirige a colegiaturas, 21 por ciento a uniformes y calzado, 17 por ciento a útiles escolares, 12 ciento a tecnología y 8 por ciento a mochilas y accesorios, según el desglose. 

“El regreso a clases es uno de los picos más importantes al año en el uso de tarjeta de crédito, junto con los gastos navideños y el Buen Fin”, dijo Santiago Gil, director de Medios de Pago y Créditos sin garantía de HSBC México. 

En este sentido, señaló que es “importante prepararse y planear ese gasto anual”, así como “consumir de manera responsable para evitar acumular deudas por artículos no prioritarios”. HSBC también recomendó a las familias reutilizar materiales en buen estado. 

SEP: Esta es la lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026

El pasado miércoles 6 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, dirigida a los estudiantes de educación básica.

La lista varía según el grado académico.

Para primer y segundo grado de primaria, se solicitan cuadernos de cuadrícula y de rayas, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, pegamento y lápices de colores.

A partir de tercer grado, se incorporan bolígrafos, regla y se reduce el tamaño de la cuadrícula.

En cuarto, quinto y sexto grado, se incluye un juego de geometría y marcatextos.

Para educación secundaria, se solicita un cuaderno por asignatura, además de lápiz, bolígrafo, marcatextos, tijeras, pegamento y juego de geometría.

La SEP destacó que los maestros pueden solicitar materiales adicionales para actividades específicas, como educación física o artes. Además, se reafirma que cada estudiante tendrá acceso a libros de texto gratuitos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias