Ciudad de México.- Este sábado 2 de agosto, a las 11:58 horas, se registró un sismo de magnitud preliminar 5.6 con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento telúrico, con una profundidad de 10 kilómetros, fue percibido en diversas zonas de la Ciudad de México pero no sonó la alerta sísmica pues el C5 de la Ciudad de México dijo que no ameritó su activación.
Usuarios en redes sociales comenzaron a reportar la percepción del sismo en alcaldías como Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo, entre otras, lo que generó momentos de incertidumbre.
En algunos edificios se activaron protocolos de evacuación de forma preventiva, aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que, tras la percepción del movimiento, se activaron los protocolos de monitoreo y revisión.
Te podría interesar
Por su parte, el C5 indicó que la alerta sísmica no se activó en la capital del país, ya que la estimación de energía sísmica en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos para su activación.
En Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil también inició recorridos de supervisión en zonas cercanas al epicentro, sin que se hayan registrado afectaciones graves hasta el corte de esta nota.
Autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, conservar la calma y revisar las condiciones de seguridad en sus viviendas o lugares de trabajo. En caso de réplica, se recomienda seguir los protocolos de protección ya establecidos.
El Servicio Sismológico Nacional continúa el monitoreo y actualizará los datos conforme se procese la información completa del evento.