Marco Rubio visitará México para firmar acuerdo de seguridad entre México y EU

Con ello se espera que ambos países refuercen sus estrategias contra el crimen organizado.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. –  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitaría México la primera semana del próximo mes de septiembre para firmar un acuerdo conjunto en materia de seguridad.

De acuerdo con la mandataria, dicho acuerdo está casi listo, y se basa en el respeto a la soberanía, así como la coordinación y cooperación entre ambos países.

“Muy probablemente (Marco Rubio) venga la primera semana de septiembre; sí (habrá firma de acuerdo de seguridad), es la idea”, compartió en conferencia de prensa este lunes.

Previamente, la mandataria nacional ha insistido que una delegación mexicana conformada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el canciller, Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, había sostenido reuniones con sus similares de Estados Unidos para realizar un acuerdo de seguridad.

El pasado mes de junio la propia Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer una posible visita de Marco Rubio, evento que, parece, podría darse en los próximos días.  

La visita de Marco Rubio sucedería luego de distintas actividades que México y Estados Unidos han protagonizado en cuestión de seguridad, específicamente contra el crimen organizado.

Por ejemplo, hace dos semanas las autoridades mexicanas realizaron un nuevo envío de 26 miembros de cárteles al país vecino, en donde también enfrentan distintos delitos por narcotráfico.

Entre ellos destacó Abigael González Valencia, un líder de “Los Cuinis”, un grupo estrechamente alineado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

¿Quién es Marco Rubio?

Marco Antonio Rubio es un político y diplomático conservador estadounidense de ascendencia cubana, miembro del Partido Republicano.

Es el actual secretario de Estado de los Estados Unidos desde el 21 de enero de 2025, convirtiéndose en el primer político de ascendencia hispana en ocupar ese cargo.

Anteriormente, se desempeñó como senador de los Estados Unidos por Florida desde 2011 hasta 2025. También fue miembro y presidente de la Cámara de Representantes de Florida.

Durante su carrera política, ha sido un firme defensor de una política exterior robusta y un crítico de regímenes como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua. En 2016, fue precandidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Es hijo de inmigrantes cubanos y ha manifestado su compromiso con el "sueño americano".

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.