Ciudad de México.- Ante la reciente decisión de las autoridades estadounidenses de suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que aspiren emplearse como camioneros comerciales, el director de la transportadora Temp, Jorge Puga Ochoa, asegura que no habrá “ninguna afectación” porque el T-MEC está “vigente”.
“Para nosotros no tiene ninguna afectación, principalmente porque el tratado de libre comercio está vigente, más bien está enfocado en el accidente que hubo con una persona en Miami”, explicó el directivo.
En referencia al camionero originario de la India Harjinder Singh, acusado de tres homicidios luego de un accidente al girar en U en una zona no autorizada en una autopista de Florida el sábado.
Derivado de este incidente, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, anunció la medida de suspensión de visas, a través de su cuenta en X, argumentando que los conductores extranjeros son un peligro.
En otros hechos, Estados Unidos propone cobrar fianza de 15 mil dólares para solicitar visas
El pasado lunes 4 de agosto, el gobierno de Estados Unidos considera implementar una nueva medida que exigiría una fianza de hasta 15 mil dólares a solicitantes de visas de turismo y negocios.
Te podría interesar
La propuesta forma parte de un programa piloto de 12 meses, diseñado para ciudadanos de países con altas tasas de personas que exceden su estancia permitida.
Según el Departamento de Estado, la fianza tiene como objetivo asegurar que los visitantes regresen a su país de origen antes del vencimiento de su visa.
La medida también aplicaría a naciones con procesos de verificación poco confiables o que ofrecen ciudadanía por inversión sin requerir residencia.
El aviso oficial, que será publicado esta semana, indica que la medida entraría en vigor 15 días después de su difusión.
Aunque no ha sido implementada, la propuesta ha causado preocupación, ya que el elevado costo podría limitar el acceso a visas para personas de países en desarrollo, dificultando el turismo y los negocios de visitantes temporales.