Reporte acusa a funcionarios de Profeco de trabajar con el CJNG en extorsión

Reportaje de La Silla Rota revela que funcionarios de Profeco habrían colaborado con el CJNG en red criminal de huachicoleo.

La Procuraduría Federal del Consumidor podría estar inmiscuida en el robo de combustible.
La Procuraduría Federal del Consumidor podría estar inmiscuida en el robo de combustible.Créditos: Especial.
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Una investigación de La Silla Rota reveló que funcionarios y exfuncionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habrían operado en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en una red de huachicoleo y extorsión que afectó al sector energético.

De acuerdo con el reportaje, altos mandos de la dependencia, pertenecientes a dos administraciones anteriores, habrían pactado con al menos tres cárteles distintos para intimidar y extorsionar a empresarios gasolineros y transportistas de combustibles. El testimonio clave proviene de un trabajador de Profeco, quien expuso cómo se utilizaba la estructura de la institución para exigir pagos ilegales a cambio de “protección”.

La investigación detalla que este esquema colocaba a la Profeco, institución encargada de proteger a los consumidores, como un actor dentro de una red de corrupción que operaba en beneficio del crimen organizado. Esto, además de representar un riesgo para las empresas, ponía en entredicho la capacidad del Estado para garantizar condiciones seguras en el sector energético.

El involucramiento del CJNG, considerado uno de los grupos criminales más violentos y poderosos del país, refuerza la gravedad de las acusaciones. Especialistas consultados por el medio señalaron que este tipo de revelaciones deben ser investigadas a fondo por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública.

El reportaje de La Silla Rota apunta a un posible desmantelamiento institucional que, de confirmarse, sería uno de los mayores escándalos recientes en torno a la colusión entre autoridades y crimen organizado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.