Inicia EU juicio contra ‘El Cuini', operador financiero del cártel CJNG

La Fiscalía estadounidense ha declarado que tiene 76 mil documentos y numerosas grabaciones en español para probar su culpabilidad.

Inicia EU juicio contra ‘El Cuini', operador financiero del cártel CJNG.
Inicia EU juicio contra ‘El Cuini', operador financiero del cártel CJNG.Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.-  Estados Unidos inició ayer el proceso judicial contra Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, cabecilla del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que fue entregado por las autoridades mexicanas a la justicia estadounidense. 

“El Cuini”, uno de los 26 capos del narcotráfico entregados por México a Estados Unidos el pasado 13 de agosto, ha iniciado su proceso judicial en EU tras 10 años detenido en el país. 

De hecho, se le considera el rostro más importante de este segundo grupo de presos extraditados, el primero de los cuales, formado por 29 presos, fue entregado por México en febrero. 

El Departamento de Justicia de EU se comprometió a no pedir la pena de muerte para ninguno de ellos. 

Allí, la Fiscalía ha asegurado a la magistrada que cuenta con 76 mil documentos y un gran número de grabaciones en español con las que poder probar la culpabilidad del acusado, según informaron varios medios. 

La audiencia duró alrededor de unos 15 minutos. González Valencia está acusado de tres cargos, crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina y uso de armas de fuego. 

Se le considera el cerebro detrás de todo el esquema financiero del cártel y de haberlo financiado, aunque no está acusado por la justicia estadounidense de blanquear dinero.

En otros hechos, Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de 2 delitos por narcotráfico

El pasado lunes 25 de agosto, el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal federal de Nueva York.

Con esta declaración, 'El Mayo' asume haber liderado una organización criminal desde 1989 hasta 2024, evitando así un juicio público.

Se enfrenta a una posible sentencia de cadena perpetua, aunque se prevé que coopere con el gobierno estadounidense para obtener beneficios.

El juez encargado, Brian M. Cogan, detalló que Zambada deberá entregar activos por un valor de 15 mil millones de dólares.

Durante la audiencia de 45 minutos, el capo se disculpó y asumió la responsabilidad por el daño causado por las drogas, además de admitir haber "promovido la corrupción de policías, militares y políticos" en México.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.