Ciudad de México. – El Buen Fin de este 2025 extenderá sus fechas, y con ello se consolidará como la edición más larga de los últimos 15 años.
Con motivo de su 15 aniversario, el programa se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, lo que se traduce a cinco días de descuentos en tiendas y demás firmas participantes.
El director General de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas, anunció que una de las novedades del Buen Fin 2025 será la inclusión de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES).
Asimismo, se espera que este año haya un fortalecimiento al mercado nacional bajo la marca Hecho en México, que es una de las estrategias clave en el marco del Plan México.
La meta del Buen Fin 2025 es superar el resultado del año pasado, cuando se registraron ventas por 172.9 millones de pesos, con un promedio de 43 mil millones de pesos por día.
¿Qué es el Buen Fin?
El Buen Fin es un evento comercial anual que se celebra en México durante un fin de semana de noviembre.
Su objetivo es reactivar la economía del país, fomentar el consumo y, al mismo tiempo, beneficiar a los consumidores con promociones y descuentos especiales.
Esta iniciativa, inspirada en el "Black Friday" de Estados Unidos, fue establecida en 2011 por el Gobierno de México en conjunto con diversas organizaciones del sector privado.
Cada año, un gran número de comercios, tanto físicos como en línea, participan ofreciendo descuentos, meses sin intereses, bonificaciones y otras facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios.
Así puedes sumar tu negocio al Buen Fin
Para que tu empresa o negocio pueda participar formalmente, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por el SAT y otras entidades:
- Tener un RFC activo y válido. Tu negocio debe estar legalmente constituido y al corriente con sus obligaciones fiscales.
- Contar con la Opinión de Cumplimiento positiva. Debes tener un estatus fiscal favorable ante el SAT.
- Tener el Buzón Tributario activo. Es el medio de comunicación oficial para recibir notificaciones de la autoridad fiscal, por lo que debes asegurarte de tenerlo actualizado.
- Contar con una Terminal Punto de Venta (TPV) activa. Esto es fundamental para que tus clientes puedan pagar con tarjetas de débito y crédito, lo que les permitirá participar en el sorteo del SAT.
Pasos para registrarte
- Busca el portal de El Buen Fin (elbuenfin.org) y dirígete a la sección de "Empresas" o "Registra tu empresa".
- Si es tu primera vez, deberás crear un usuario. Si ya has participado en años anteriores, puedes iniciar sesión con tus datos.
- Llena la información de tu negocio, como tu RFC, razón social, dirección fiscal y datos de contacto.
- Una vez completado, el sistema te confirmará si tu registro fue exitoso y cumples con los requisitos.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.