México pediría bienes de ‘El Mayo’ para repartirlos entre personas más necesitadas

Esta petición solo se realizaría siempre y cuando Estados Unidos lleve a cabo una incautación de recursos.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum, indicó este miércoles que el Gobierno de México podría solicitar al de Estados Unidos parte de los 15 mil millones de dólares que se le adjudicaron como multa a narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, para que sea distribuido entre personas pobres.

"Si hubiera una incautación de recursos obviamente estaríamos pidiendo por daños causados a la población en México, y que fuera repartido a la gente más humilde.

La mandataria recordó que su gobierno cuenta con un organismo precisamente dedicado a este tipo de actividades, que organiza subastas con bienes o productos decomisados a personas que enfrentan problemas con la ley.

“Por eso hay un Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y recientemente se subastó una casa de una persona de la delincuencia organizada, y otra casa vinculada por corrupción de un funcionario, y ese recurso se va a utilizar  para equipamiento médico del IMSS Bienestar”, señaló.

Sheinbaum aclaró que el monto de la multa es un cálculo hecho por el Departamento de Justicia estadounidense, no por autoridades mexicanas, y que no será propiamente Zambada quien los pague directamente.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de 2 delitos por narcotráfico

Recientemente, Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró el pasado lunes en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.

Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce así haber liderado una organización criminal -el Cártel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.

Con esta declaración de culpabilidad, 'El Mayo' evita ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan y que será probablemente de cadena perpetua.

Además, el juez Cogan detalló que el Gobierno de Estados Unidos valoró en 15 mil millones de dólares los bienes y activos que Zambada había generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.