Ciudad de México. - El IMSS registró un hito histórico al lograr más de 23.5 millones de empleos formales en México, gracias a la inclusión en solo un mes de 1 millón 291 mil 365 trabajadores independientes de plataformas digitales.
Este avance no solo refuerza la seguridad social en el país, sino que abre nuevas posibilidades para estados como Nuevo León, donde el sector digital ha crecido, aunque sin datos precisos al respecto.
En Nuevo León, según la ENOE (INEGI, cuarto trimestre de 2024), la tasa de informalidad laboral fue de 32.9?%, lo que representa aproximadamente 980 mil personas en condiciones laborales sin acceso a seguridad social.
Esta brecha demuestra el potencial que tiene la formalización para impactar positivamente en una población que hoy carece de cobertura médica, pensión o prestaciones.
Además, en el primer trimestre de 2025, el estado generó 35 mil 823 nuevos empleos formales, equivalentes al 15.8?% de las nuevas plazas a nivel nacional, lo que refleja un entorno económico favorable. Asimismo, la tasa de desocupación se mantuvo baja (2.6?%), destacando la resiliencia del mercado laboral.
Te podría interesar
La nueva regulación aplicada por el IMSS para trabajadores de plataformas digitales se alinea con esta dinámica local.
Quienes generen ingresos superiores al salario mínimo podrán recibir atención médica completa, pensión, acceso a guarderías e incluso riesgo de trabajo. Esto es especialmente relevante para trabajadores jóvenes e independientes —una mayoría según datos nacionales— muchos de los cuales operan en áreas metropolitanas como la de Monterrey.
Aunque no se cuentan cifras regionales en el boletín oficial, el contexto indica que esta reforma puede beneficiar a miles de nuevoleoneses, permitiéndoles pasar de la informalidad a una economía más segura, productiva y protegida socialmente.
El pasado 22 de junio entró en vigor en México la reforma para trabajadores de aplicaciones digitales, misma que implica la afiliación de estos trabajadores al IMSS.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar su acceso a servicios médicos, pensiones y protección contra accidentes.
En su momento se dijo que la medida podría beneficiar a más de 650 mil personas, de las cuales 252 mil ya ganan por encima del salario mínimo, sin alterar sus horarios flexibles.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.