Oaxaca.– Las condiciones del mar se tornaron peligrosas tras la llegada de la tormenta tropical ‘Ivo’, fenómeno que comenzó a formarse el pasado miércoles y que ha provocado fuertes lluvias, vientos intensos y un oleaje elevado en distintas zonas del Pacífico mexicano.
Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió en la playa Zicatela, uno de los principales puntos turísticos de Puerto Escondido, donde un turista de nacionalidad francesa fue arrastrado por las olas mientras se encontraba nadando.
El fuerte oleaje lo sorprendió y lo empujó mar adentro, lo que puso en alerta a los servicios de emergencia. Gracias a la rápida intervención de los guardavidas, el hombre logró ser rescatado con vida.
A pesar del susto, fue atendido en el lugar y no presentó lesiones graves. Las autoridades recordaron que durante condiciones climáticas adversas no está permitido ingresar al mar, y pidieron a la población seguir las indicaciones para evitar tragedias.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han advertido que ‘Ivo’ podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas.
Te podría interesar
La alerta continúa activa en varios estados del Pacífico, y se espera que el sistema siga afectando las costas durante los próximos días.
Trayectoria estimada de la tormenta tropical 'Ivo':
7 de agosto: Localizada a 250 km al suroeste de Manzanillo, Colima.
- 8 de agosto, 00:00 h: A 380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco (aún como tormenta tropical).
- 8 de agosto: Se prevé que suba al huracán categoría 1, a 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas.
- 9 de agosto: A 450 km al suroeste de Cabo San Lucas (manteniéndose como huracán).
- 9 de agosto: Regresa a tormenta tropical, a 530 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro.
- 10 de agosto: A 610 km al suroeste de Cabo San Lázaro, aún como tormenta tropical.
Las autoridades continúan monitoreando el avance de ‘Ivo’ e invitan a los turistas y habitantes de zonas costeras a mantenerse informados y seguir todas las recomendaciones oficiales, especialmente durante el fin de semana.
Monzón mexicano sigue presente en México; dejará chubascos en NL
El monzón mexicano, junto con otros fenómenos meteorológicos como una circulación ciclónica y canales de baja presión, provocará un "coctel" de lluvias en gran parte del país. El SMN pronostica chubascos en el estado de Nuevo León, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que generaría encharcamientos e inundaciones. Se recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y tomar precauciones.