Claudia Sheinbaum: Los puntos clave de su primer informe de gobierno

La mandataria federal expondrá parte de las actividades más relevantes hechas en los primeros 11 meses de su gobierno.

Claudia Sheinbaum brinda su primer informe de gobierno | EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Claudia Sheinbaum brinda su primer informe de gobierno | EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – Al señalar que no llegó sola sino acompañada de todas las mujeres mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum rinde este lunes 1 de septiembre su primer informe de gobierno.

Desde Palacio Nacional, la mandataria mencionará frente a su gabinete de trabajo y políticos de todo México las acciones más relevantes de su primer año al frente del Poder Ejecutivo.

Impulso a reformas constitucionales

Por principio de cuentas, la morenista aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación se ha consolidado con fuerza entre la población, y que en estos primeros 11 meses de gobierno, su administración ha impulsado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes para revertir los efectos de lo que llamó periodo neoliberal.

Reformas al Poder Judicial; a la Guardia Nacional y cambios en los artículos 2, 25, 27 y 28 que reconocen a pueblos indígenas y afromexicanos, fueron algunos de los enlistados por la capitalina.

Destaca posición de México frente a políticas arancelarias de EU

En uno de los primeros puntos relevantes de su informe, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que "México es el segundo país con menos desigualdad de América, después de Canadá”.

Luego de comentar que la “oscura noche neoliberal” había quedado en el pesado, la mandataria dijo que desde que Donald Trump regresó a la presidencia de Estados Unidos, México se ha ubicado como el país con menor imposición arancelaria de todo el mundo.

Presume economía fuerte

Claudia Sheinbaum Pardo manifestó también que la economía nacional ha mostrado fortaleza, con un crecimiento del 1.2 por ciento frente “a las estadísticas catastróficas” que pronosticaban las instituciones financieras internacionales.

Aprovechó para resaltar que, desde 2018, Morena ha aumentado en un 135 por ciento el salario mínimo en beneficio de las y los trabajadores.

Inversiones extranjeras ‘históricas’

En el tenor económico, Claudia Sheinbaum manifestó que México ha logrado un récord en inversión extranjera directa, superando los 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año.

Apoyo a migrantes

La presidenta dio a conocer que el programa México te Abraza, creado a raíz de las redadas y deportaciones implementadas por el actual gobierno de Estados Unidos, ha beneficiado a más de 86 mil personas.

Con trabajos de acompañamiento y protección, Sheinbaum Pardo destacó que la iniciativa reconoce a los migrantes como “héroes y heroínas de México”.

Fortalecimiento a programas sociales

Sheinbaum Pardo dijo que, aunado a mantener programas existentes como la Pensión del Bienestar y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, su administración creó nuevos programas sociales como la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, con los cuales ha logrado ampliar la cobertura de apoyo a distintos sectores de la población.

Apoyo a la innovación tecnológica

Un detalle más que ha resultado beneficiado en estos primeros 11 meses de gobierno es el tecnológico, en donde según la presidenta se ha registrado un crecimiento del 193 por ciento a los apoyos en beneficio de proyectos de investigación, así como el 70 por ciento de becas al extranjero y un 23 por ciento a estancias doctorales.

Construcción de viviendas

Claudia Sheinbaum reveló que, al cierre de 2025, su gobierno habrá construido 390 mil viviendas como parte de la meta sexenal de edificar 1.2 millones de hogares con el apoyo de Infonavit, Conavi y Fovissste.

En ese sentido, la mandataria subrayó su compromiso de garantizar que todas las familias mexicanas tengan acceso a una vivienda digna.

Mayor número de hospitales

La presidenta de México adelantó que en 2025 se fortalecerá la infraestructura del sistema de salud con la construcción de 31 hospitales, de los cuales 20 comenzarán el próximo año.   

Asimismo señaló que ya se adquirió el equipamiento necesario para habilitar 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar y del ISSSTE.

Disminución de homicidios

En un punto que recientemente se había anunciado en una de sus conferencias de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que los homicidios dolosos han registrado una caída en sus primeros 11 meses de gobierno, y atribuyó el resultado a la estrategia de seguridad basada en cuatro ejes.

Mensaje al país

Minutos después de las 12:00 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum cerró su primer informe de gobierno, brindando un agradecimiento a su equipo de trabajo y expresando un mensaje al pueblo de México.

“No voy a traicionar al pueblo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez siempre la confianza depositada en mí. Hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México!”, cerró.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.