Gobierno de México contempla aranceles del 50% a autos chinos

Según Marcelo Ebrard, la medida protegerá la industria nacional contra el "dumping" y solo afectará a países con los que México no tiene tratados comerciales.

Gobierno de México contempla aranceles del 50% a autos chinos.
Gobierno de México contempla aranceles del 50% a autos chinos.Créditos: EFE/Isaac Esquivel
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 por ciento a diversos productos importados, principalmente de Asia, entre ellos vehículos eléctricos de China, según detalló ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

Ebrard explicó que la iniciativa busca “proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping” y se aplicará exclusivamente a países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. 

“(Algunos productos) ya tienen arancel, ahora lo vamos a llevar a lo más alto que nos permite la Organización Mundial de Comercio hasta 50 por ciento”, señaló el funcionario en conferencia con medios. 

En otros hechos, Sheinbaum evalúa poner aranceles a países sin acuerdo comercial

El pasado viernes 5 de septiembre, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno está considerando imponer aranceles a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China.

La mandataria reveló la medida durante su conferencia de prensa matutina, señalando que es parte de su estrategia y no es una idea nueva.

“Sí, estamos considerando poner, pero como parte del Plan México que planteamos desde que entramos al gobierno, algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial. Entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país”, declaró Sheinbaum.

La presidenta recordó que en diciembre pasado su gobierno implementó una medida similar al imponer aranceles a la importación textil de naciones con las que México no tiene un tratado.

El anuncio se produce un día después de la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, con quien Sheinbaum discutió la política comercial de la administración de Donald Trump.

Aunque el T-MEC sigue vigente, la Casa Blanca ha impuesto aranceles a algunos productos mexicanos que están fuera de dicho acuerdo. Sheinbaum indicó que la medida se anunciará “en su momento”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.