Operación Frontera Norte supera los 7 mil arrestos en México

Como parte de los operativos, las autoridades han asegurado 5 mil armas de fuego, 94 mil kg de droga, 4 mil vehículos y 864 inmuebles.

Operación Frontera Norte supera los 7 mil arrestos en México.
Operación Frontera Norte supera los 7 mil arrestos en México.Créditos: Cortesía
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó ayer que, como parte de la Operación Frontera Norte, se han detenido 7 mil 122 personas en dicha región del país. 

De acuerdo con sus más recientes números, al 9 de septiembre pasado, como resultado de los operativos se han asegurado 5 mil 541 armas de fuego, 94 mil kg de droga, 4 mil 768 vehículos y 864 inmuebles. 

Entre los golpes al crimen durante la jornada del martes destacó uno en Tula, Tamaulipas, donde se detuvo a ocho personas, se aseguraron nueve armas de fuego, una subametralladora, 35 cargadores, 2 mil 640 cartuchos, nueve chalecos tácticos, dos cascos balísticos y tres vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.

En otros hechos, Omar García Harfuch descarta que el Cártel de Sinaloa esté 'terminado'

El pasado jueves 28 de agosto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que el Cártel de Sinaloa esté "terminado" a pesar de las recientes detenciones de sus líderes.

Durante la conferencia presidencial diaria, el funcionario reconoció que algunas de sus facciones se encuentran "mermadas", pero aseguró que "todavía hay células y líderes importantes que tienen que ser detenidos".

La declaración de García Harfuch contrasta con las afirmaciones de las autoridades estadounidenses, quienes han señalado que el cártel ha sido "decapitado" tras la detención de figuras clave.

Dichas autoridades esperan que Ismael “El Mayo” Zambada aporte información en la lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios, como parte de un acuerdo de cooperación.

El líder histórico del cártel fue detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”.

Según Zambada, Guzmán López le tendió una trampa para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

“El Mayo” se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico en Nueva York y confesó haber sobornado a políticos y funcionarios mexicanos.

Su confesión y la subsecuente cooperación representan un hito importante en la lucha contra el crimen organizado en la región.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.