Marcelo Ebrard anuncia inicio de consultas con EU y Canadá para revisión del TMEC

Las consultas empezarán el próximo jueves con la Representación Comercial de Estados Unidos y el área de Comercio de Canadá.

Marcelo Ebrard anunció el próximo inicio de las consultas con Estados Unidos y Canadá.
Marcelo Ebrard anunció el próximo inicio de las consultas con Estados Unidos y Canadá.Créditos: Especial.
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que este jueves 17 de septiembre se publican en el Diario Oficial de la Federación las bases las consultas públicas para la revisión del TMEC.

Por medio de un video publicado en sus redes sociales, el funcionario explicó que este miércoles se publicará el aviso en el Diario Oficial de la Federación.

“Tendremos mañana la publicación en el DOF, estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. Y la intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó y qué revisión se le puede hacer para que sea mejor en el futuro”, apuntó.

El anuncio se da después de darse a conocer un documento de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), en que se anuncia que mañana darán por comenzadas sus consultas con miras a la revisión del acuerdo, previsto para el 1 de junio de 2026.

Las consultas arrancarán de forma coordinada con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos y las autoridades del área de Comercio de Canadá. 

 destacó que a partir de mañana y hasta enero se tendrá que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado desde el 2020 que entró el vigor hasta la actualidad para luego poder comenzar con la revisión.

Actualmente han transcurrido cuatro años de la firma del nuevo acuerdo comercial entre las tres naciones y este tiene una vigencia de 16 años, es decir hasta 2036. En la próxima revisión de julio de 2026, los países podrán tomar la decisión de extender la vigencia actual del tratado por seis años adicionales, es decir, hasta 2042. De lo contrario, deberán llevar a cabo revisiones anuales hasta que se cumpla su vigencia original. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.