Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó ayer la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que miembros de la oposición intentan calumniarlo por la pérdida de sus privilegios.
Los comentarios de la mandataria, durante la Gira de Rendición de Cuentas en Mérida, Yucatán, surgen luego de que la semana pasada ciudadanos promovieran amparos a favor de los hijos del expresidente contra cualquier orden de aprehensión y que reapareciera en redes un video de octubre de 2022 donde AMLO defiende a su entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de los supuestos vínculos que tiene con Hernán Bermúdez Requena y el grupo criminal “La Barredora”.
“Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios, quienes no tienen o no se ven reflejados en el gobierno, que son unos cuantos, tanto coraje le tienen que siguen calumniando al presidente López Obrador; pero la verdad es una: nunca lo podrán calumniar porque él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”, expresó Sheinbaum Pardo.
Además, afirmó que el movimiento que llevó a López Obrador a la presidencia en 2018 surgió del voto popular y no provino de las élites políticas.
Sheinbaum destacó en el evento los avances de la Cuarta Transformación en el país en materia económica y social, destacando la salida de más de 13 millones de mexicanos de la pobreza desde que inició el gobierno de López Obrador..
Te podría interesar
En otros hechos, Waldo Fernández destaca logros económicos de Claudia Sheinbaum
El pasado viernes 19 de septiembre, el senador de Morena por Nuevo León, Waldo Fernández, reconoció en tribuna los logros en materia económica de la presidenta Claudia Sheinbaum a pocos días de cumplirse su primer año de gobierno.
El legislador federal afirmó que la política económica de la mandataria se basa en cuatro pilares: reducción de la pobreza y la desigualdad, crecimiento económico, estabilidad y apoyo al desarrollo regional.
Fernández destacó que los niveles de pobreza extrema en México se encuentran en su punto más bajo de las últimas cuatro décadas. Subrayó que la población en situación de pobreza pasó del 41.9% al 29.5%, un logro que atribuyó al aumento del salario mínimo, las reformas en seguridad social y la consolidación de programas sociales.
El senador enfatizó que es importante reconocer los resultados positivos y defendió a la presidenta de lo que él considera calumnias de la oposición