Chad, foid y brocel: Los términos utilizados por Lex Ashton antes del ataque en CCH Sur

El joven cayó de un edificio y se fracturo ambas piernas después de su agresión que provocó la muerte de un joven.

Lex Ashton, joven presunto responsable de asesinar a un estudiante del CCH Sur de la UNAM
Lex Ashton, joven presunto responsable de asesinar a un estudiante del CCH Sur de la UNAM Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – Lex Ashton, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur) que esta semana agredió con una guadaña a un compañero hasta matarlo, se mantuvo publicando contenido delicado -y en lenguaje incel- en sus redes sociales antes de que llegara el fatídico día.

En su perfil de Facebook, este joven compartió, por ejemplo, fotografías del atuendo y las herramientas que había preparado para cometer el asesinato que enlutó a la comunidad estudiantil de este colegio perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin embargo, recientemente usuarios en redes sociales encontraron otra publicación del propio Lex Ashton, a través de la cual advertía su intención por quitarse la vida.

En ella se leía un texto con ciertas palabras que parecían solamente entorpecer incoherentemente su publicación, sin embargo, cada una de ellas cuenta con un significado e incluso son utilizadas por determinadas comunidades en internet. Asimismo, junto a él una fotografía de un machete. 

El texto fue el siguiente:

“Ya estoy harto de este mundo, nunca en mi pta vida he recibido el amor de una mujer y la neta me duele, me duele saber que los chads pueden disfrutar de las foids y yo no, yo ya lo he perdido todo, no tengo trabajo ni familia ni amigos, no tengo motivos para seguir con la vida pero saben que, no pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todos lo van a ver en las noticias.

Doy las gracias a los brocels que me apoyaron con la idea, son lo único que voy a extrañar de este mundo, pero eso ya da igual, los veo en el infierno”.

Texto publicado por Lex Ashton antes de su ataque en el CHH Sur | Especial 

Esto significan los términos utilizados por el presunto asesino:

Chad: El término Chad se originó en las comunidades en línea de "incels" (célibes involuntarios) y se utiliza para describir a un hombre que se percibe como exitoso en el ámbito romántico y sexual.

Se le considera un hombre guapo, musculoso y con una buena genética que goza de una gran aceptación social y es visto como una persona con confianza en sí misma.

Un Chad tiene facilidad para atraer y tener relaciones con mujeres, lo cual es su principal característica.

Foid: El término Foid es un argot despectivo utilizado en las comunidades "incel" (célibes involuntarios) para referirse a las mujeres.

La palabra es una abreviatura de "female humanoid organism" (organismo humanoide femenino), y se usa para deshumanizar a las mujeres.

Su objetivo es reducir a las mujeres a objetos biológicos o entidades sin emociones, lo que refuerza la narrativa de que son la causa de la frustración sexual y romántica de los incels.

Brocels: El término brocel es una palabra de jerga utilizada dentro de la subcultura incel que surge de la combinación de "bro" (abreviación de "brother" en inglés, que significa "hermano") e "incel".

Un brocel se refiere a otro miembro de la comunidad incel. Se utiliza para hablar de la hermandad y el sentido de camaradería que se forma en estos foros en línea.

A través de este término, los usuarios se refieren a sus compañeros en la comunidad virtual, ya sea para ofrecer apoyo emocional o para validar y normalizar ideas que a menudo son radicales y misóginas.

Lex Ashton fue hospitalizado después de su agresión, y es que en su intento por escapar, cayó de un edificio, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Las autoridades están al pendiente de su evolución para, en el momento pertinente, proceder contra él conforme las leyes lo indican.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.