Ciudad de México.- Durante el cierre nacional de sus informes de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó logros y desafíos del país en un evento realizado en Guadalajara, Jalisco, en el que aseguró que el país se ha sobrepuesto al conflicto arancelario con EU de manera digna.
Frente a cientos de asistentes, Sheinbaum subrayó que, pese a las tensiones con Estados Unidos derivadas de la política arancelaria impuesta por Donald Trump, México “ha salido adelante”.
Así mismo, reconoció el papel del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, en las negociaciones con Washington, quien fue ovacionado por el público.
“Nos ha acompañado (Ebrard) en todo este proceso difícil, hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos, como todos los países; cambiaron las reglas, pero en equipo hemos salido adelante muy dignamente, porque a México se le respeta”, acentuó.
El evento también estuvo marcado por fuertes abucheos contra el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ante los cuales la mandataria pidió respeto y defendió la colaboración con su administración, llegando incluso a advertir que suspendería el acto si persistían las protestas.
Te podría interesar
Posterior a su visita a Jalisco, la presidenta se dirigió a Colima para rendir su último informe.
“Este fin de semana completamos el recorrido por 30 estados como parte de la gira de rendición de cuentas. Hoy tocó a Jalisco y Colima, donde reafirmamos los principios de no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México”, expresó en su cuenta de X.
En otros hechos, Sheinbaum resalta el crecimiento económico de México tras informe del FMI
El pasado martes 23 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el incremento en el pronóstico de crecimiento económico para México por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), elevado de 0.2% a 1% para este año.
La mandataria atribuyó la mejoría al trabajo de su administración y a la estrategia del "Plan México", señalando su optimismo ante el complicado escenario global y los aranceles impuestos por Donald Trump.
Este nuevo pronóstico contrasta fuertemente con la estimación anterior, que preveía una contracción.
Tras ser cuestionada, Sheinbaum respondió con un "se los dije". El FMI anticipa una expansión del PIB de 1.5% en 2026, aunque recomendó al país mantener su apertura comercial.