Explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía atribuye accidente a conductor

De acuerdo a las pruebas periciales la unidad tomó la curva a una velocidad entre 44 y 46 kilómetros por hora, un rango aceptable.

Según los estudios periciales el conductor de la pipa tuvo responsabilidad en el accidente.
Según los estudios periciales el conductor de la pipa tuvo responsabilidad en el accidente. Créditos: Mario Guzmán / EFE
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- La titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, Bertha Luján Alcalde informó los resultados de los peritajes en la zona del puente de la Concordia, ubicada en la alcaldía de Iztapalapa y negó que un bache haya provocado la volcadura de la pipa con casi 49 mil litros de gas LP.

“El accidente no fue provocado por un bache, se acreditó que la carpeta asfáltica estaba en condiciones adecuadas, sin daños que pudieran generar un percance de esta magnitud”, dijo. 

Agregó que las pruebas periciales confirmaron los datos que proporcionó la empresa dueña del tractocamión, la cual afirma que los datos del GPS apuntan a que el vehículo tomó la curva a una velocidad entre 44 y 46 kilómetros por hora, un rango aceptable.

De acuerdo al reporte de la Fiscalía capitalina, el accidente se produjo cuando el conductor, al tomar la curva de incorporación a la autopista México-Puebla, perdió el control del vehículo e impactó la barrera divisoria del arroyo vehicular.

Especificó que la colisión ocurrió con el ángulo frontal izquierdo, lo que hizo que el tanque comenzara a inclinarse hacia el costado izquierdo.

Así, el tractocamión finalizó sobre su lado izquierdo a consecuencia de la inercia producida tras el impacto. El daño en la parte superior de la pipa, ocasionado por la fricción del costado contra el muro de contención durante la maniobra, generó una hendidura por donde escapó el gas.

En ese sentido, aseguró que las condiciones físicas de la pipa eran adecuadas y los mecanismos de seguridad funcionaban de manera óptima.

“Las válvulas también funcionaban adecuadamente y se encontraban cerradas, la fuga se produjo por la hendidura generada después del impacto”, finalizó. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.