¿Cuáles son los puentes y días festivos del ciclo escolar 2025-2026?

El ciclo escolar 2025-2026 tendrá 185 días efectivos de clases, pero ¿Cuáles son los puentes oficiales que habrá? Aquí te lo decimos.

Calendario escolar (representación).
Calendario escolar (representación). Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Este lunes 1 de septiembre millones de alumnos regresaron a sus actividades escolares, pero desde ahora ya comienzan a preguntarse: ¿Cuándo inician las vacaciones? La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 para educación básica, el cual dentro de este documento oficial contempla 185 días efectivos.

Este calendario no solo marca el inicio y el final del periodo escolar, sino que también detalla los periodos de asuetos, festivos y vacacionales.

¿Por qué es importante conocer este calendario oficial de la SEP?

Conocer con antelación las fechas que marca el calendario escolar ayuda a que padres de familia, estudiantes y maestros puedan planificar viajes, actividades de descanso o cualquier otra actividad sin contratiempos.

¿Cuáles serán las fechas de asuetos y vacaciones este ciclo escolar 2025-2026?

Entre las fechas más relevantes para estudiantes, padres y docentes, destacan los puentes, días festivos, vacaciones y sesiones de Consejo Técnico Escolar, que representarán las principales pausas dentro del calendario escolar.

Aula escolar. Créditos: Canva. 

El mes más esperado será mayo, que será el mes con más descansos dentro de este ciclo escolar, y aquí te mostramos las fechas completas:

  • Días festivos y puentes
  • Durante el ciclo escolar se suspenderán labores en los siguientes días oficiales:
  • Lunes 15 de septiembre: Suspensión con motivo de las celebraciones patrias.
  • Lunes 17 de noviembre: Por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 2 de febrero: Día de la Constitución.
  • Lunes 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Miércoles 5 de mayo: Batalla de Puebla.

A estas fechas se agregan los últimos viernes de cada mes, los cuales están destinados a las reuniones del Consejo Técnico Escolar, en los que no habrá clases para los alumnos.

Vacaciones escolares

El calendario también establece dos periodos vacacionales:

  • Vacaciones de invierno: del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 2 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026.

La SEP hizo un llamado a la comunidad educativa a respetar el calendario y aprovechar al máximo estos días.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.