Ciudad de México.- A 11 meses de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, la presidenta obtuvo una aprobación del 70% en una encuesta realizada por la firma Poligrama, en tanto, el 30% restante reprobó el trabajo realizado por la mandataria federal.
Durante este ejercicio se realizaron un total de mil encuestas telefónicas a nivel nacional, en las cuales participaron hombres y mujeres mayores de edad.
Esta encuesta se realizó el pasado 29 de agosto en diferentes horarios y la forma de muestreo fue de manera aleatoria.
De acuerdo con Poligrama, esta encuesta tiene un nivel de confianza del 95%, así como un margen de error del 3.10% puntos porcentuales.
¿Qué otros rubros evaluó la encuesta de Poligrama?
Además de la aprobación, la encuesta también evaluó los rubros de seguridad, salud, educación, programas sociales, economía y empleo, obras públicas e infraestructura, combate a la corrupción, así como el manejo de la relación con el gobierno de Estados Unidos.
Te podría interesar
Así, en el rubro de la seguridad, el 35% aprobó mucho el trabajo realizado por el gobierno federal, mientras que el 20% aprobó poco, el 27% lo desaprueba poco y el 18% lo desaprueba mucho.
Respecto al tema de salud, el 39% dijo aprobar mucho los esfuerzos realizados en este rubro, mientras que el 20% lo aprueba poco, el 25% lo desaprueba poco y el 16% lo desaprueba mucho.
En cuanto a educación, el 47% dijo aprobar mucho los avances en este rubro, mientras que el 17% dijo aprobarlo poco, mientras que el 30% dijo desaprobarlo poco, en tanto el 6% dijo desaprobarlo mucho.
Sobre los programas sociales que ha impulsado Sheinbaum, el 61% dijo aprobarlo mucho, 16% dijo aprobarlo poco, mientras que un 16% dijo desaprobarlo poco, y el 7% mencionó desaprobarlo mucho
Sobre el rubro de economía y empleo, el 38% dijo aprobarlo mucho, el 28% sostuvo aprobarlo poco, el 18% dijo desaprobarlo poco y el 16% dijo desaprobarlo mucho.
Respecto al trabajo en obras públicas e infraestructura, el 40% dijo aprobarlo mucho, el 25% dijo aprobarlo poco, el 25% dijo desaprobarlo poco, mientras que el 9% dijo desaprobarlo mucho.
El combate a la corrupción también fue evaluado y, en este rubro, el 36% dijo aprobarlo mucho, 29% dijo aprobarlo poco, el 16% dijo desaprobarlo poco y el 28% dijo desaprobarlo mucho.
Respecto al manejo de la relación con el gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump, la encuesta arrojó que el 48% de los encuestados aprueba mucho esta labor, mientras que el 22% la aprueba poco, el 22% la desaprueba poco y el 8% la desaprueba mucho.