Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la Revista del Consumidor un estudio sobre las marcas de leche disponibles en el mercado mexicano, evaluando tanto su calidad como el precio que pagan los consumidores y determinó que solo Lacti Lac no cumple con los parámetros establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM), por lo que es considerada una posible imitación de producto lácteo combinado con grasa vegetal.
Se analizaron 85 productos ultrapasteurizados divididos en diferentes categorías: 17 leches enteras, 4 leches enteras deslactosadas, 11 leches parcialmente descremadas, 12 leches parcialmente descremadas deslactosadas, 2 leches parcialmente descremadas evaporadas, 6 leches semidescremadas, 7 leches semidescremadas deslactosadas, 6 leches descremadas, 6 leches descremadas deslactosadas, 9 productos lácteos combinados con grasa vegetal, 4 productos lácteos combinados deslactosados y 1 bebida láctea con grasa vegetal.
Los resultados revelan una amplia diferencia de precios entre las marcas, incluso dentro de la misma categoría. En el caso de la leche entera ultrapasteurizada, la opción más económica es Selecto Brand con un costo de 17 pesos por envase, seguida de Great Value a 19, Vaca Blanca a 20, Liconsa Plus a 21, Valley Foods a 23, Tamariz a 25, San Marcos a 32, Santa Clara y Los Volcanes Cremería Chalco a 34, Alpura Selecta y Lala a 35, Sello Rojo a 31, Bové a 42 y Lala Orgánica a 45, siendo esta última de las más costosas.
En la leche entera deslactosada, Selecto Brand es la más barata con 25 pesos, mientras que Alpura Selecta y Lala alcanzan 36 y Lala Orgánica se eleva a 46.
En la parcialmente descremada y ultrapasteurizada, Great Value es la más accesible con 23 pesos, seguida de Lac Del con 25 y Tamariz con 26, hasta llegar a opciones como Lala Light en 35. En la categoría parcialmente descremada deslactosada, Vaca Blanca ofrece el menor precio con 20 pesos, seguida de Great Value con 22, Aguascalientes con 25, Valley Foods con 27 y Sello Rojo con 31, mientras que Lala 100+ Calcio y Lala 100+ Proteína alcanzan 42.
En la leche semidescremada, la más económica es Great Value con 22 pesos, seguida de Liconsa Plus con 23 y Granja con 26. En las deslactosadas semidescremadas, Great Value repite como opción accesible con 23 pesos, mientras que Bové y Lala 100 Low Carb llegan hasta los 42.
En cuanto a la leche descremada, Liconsa Plus lidera con 19 pesos, mientras que Bové alcanza 42. Para la deslactosada descremada, Lac Del es la más económica con 26 pesos, y Alpura Pro la más costosa con 42.
En los productos lácteos combinados con grasa vegetal, destacan los precios bajos de Chedraui y Lacti Bu con 15 pesos, mientras que Nutri Clásica llega a 26. En la categoría deslactosada, la opción más barata es Chedraui con 17 pesos y la más alta Nutri Deslactosada con 27. Finalmente, la bebida láctea con grasa vegetal Lacti Lac, con un costo de 12 pesos, fue señalada por Profeco por tener una denominación incorrecta que puede confundir al consumidor.
La Profeco determinó que todos los productos cumplen con los parámetros de proteína, grasa, lactosa y caseína establecidos en las normas. Sin embargo, solo Lacti Lac incumple con su denominación al no especificar correctamente qué tipo de producto es.
El análisis se centró en la información comercial y nutricional que debe cumplir con diversas NOM. Se verificó que los envases presentaran denominación correcta, contenido neto, responsable del producto, ingredientes, lote, fecha de caducidad, leyendas de conservación y domicilio del fabricante. Asimismo, se comprobó que la composición nutricional fuera veraz y no indujera a confusión.
La dependencia recomienda a los consumidores a siempre revisar las etiquetas, verificar la fecha de caducidad, conservar el producto en refrigeración y elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades nutricionales y económicas de cada familia.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.