Anticipa Banxico más recortes a tasa de interés

El banco central prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia. 

Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.-  El Banco de México (Banxico) adelantó ayer que habrá más recortes a la tasa de interés pese a un repunte en la inflación y un panorama que “aún amerita una postura restrictiva”.

El banco central, “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia. 

“Tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de la debilidad de la actividad económica”, expuso en un documento. 

La minuta corresponde a la reunión del 14 de noviembre, cuando la Junta de Gobierno bajó, por tercera vez consecuti va, en 25 puntos base la tasa de interés al 10,25%, pese a difundirse que la inflación general de México repuntó al 4.76% en octubre, cuando rompió con dos meses a la baja. 

Además, Banxico empeoró el miércoles pasado su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.7% anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión anterior de 4.4 por ciento.

“Todos consideraron que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza. No obstante, algunos destacaron que dicho balance ha mejorado respecto de lo observado en años previos”, indicó el documento de ayer.

Dólar pierde terreno tras la llamada de Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Luego de las respuestas contundentes de los mandatarios presidenciales, la divisa estadounidense pierde terreno frente a la moneda mexicana. ¿Mantendrá una estabilidad, por fin? Aquí te contamos. 

Este jueves 28 de noviembre, el precio del dólar comienza la jornada con un precio de 20.32 pesos por cada unidad verde, según los datos de Bloomberg este precio representa una caída del 1.33 por ciento con respecto a las jornadas anteriores. 

Cabe destacar que durante la postura polémica de Donald Trump sobre la implementación de los aranceles en las fronteras mexicanas, el dólar se disparó casi a los 21 pesos por cada divisa. 

De acuerdo con Bloomberg y sus expertos, informan que esta mañana la moneda mexicana se encuentra dentro de las mayores 16 divisas del mundo con mayor ganancia.