‘No hay proyecto firme de automotriz China’: Sheinbaum

La mandataria mexicana afirma que llegada de la empresa BYD aún no es un hecho.

Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- La presidenta mexicana  Claudia Sheinbaum afirmó ayer que “no hay ningún proyecto firme” para instalar una planta automotriz de China en México, un tema que ha despertado roces con Estados Unidos y Canadá ante la revisión del tratado comercial trilateral. 

“Todavía no hay ningún proyecto firme de alguna inversión de una empresa automotriz china que se vaya a instalar en México”, aseguró la mandataria en su conferencia matutina. 

La gobernante mexicana hizo estas declaraciones tras ser cuestionada por el presunto plan de BYD, una automotriz china de vehículos eléctricos, de instalar una fábrica en México, acusado por políticos de Estados Unidos y Canadá de ser “puerta de entrada” de importaciones de China en Norteamérica. 

La mandataria remarcó que “no hay ninguna inversión firme de un vehículo eléctrico en México”. 

El miércoles, Ray Zou, presidente de operaciones de la compañía en México, reiteró el interés de la empresa en el mercado mexicano y destacó que sigue vigente el plan para instalar una planta que producirá vehículos destinados principalmente al mercado interno, excluyendo exportaciones a Estados Unidos.

 No obstante, aún no se ha revelado la ubicación exacta. El anuncio final se daría antes de finalizar el 2024.

Gobierno de Canadá advierte que es clave para energía de EU

El gobierno de Canadá recordó que su país es “esencial” para el sector energético de Estados Unidos, en respuesta al anuncio del presidente electo estadounidense Donald Trump, de que impondrá un arancel del 25% a los productos de Canadá y México si esos países no mejoran la seguridad fronteriza. 

“Canadá es esencial para la demanda energética de EU. El año pasado el 60% de las importaciones estadounidenses de petróleo provinieron de Canadá”, señalaron en un comunicado conjunto la viceprimera ministra canadiense Chrystia Freeland, y el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc. 

También destacaron que su país compra actualmente más productos estadounidenses que “China, Japón, Francia y el Reino Unido juntos”. 

Según medios locales, Trump ya tuvo una “buena charla” el lunes por teléfono con el primer ministro Justin Trudeau.