Peso mexicano se fortalece hoy: ¿Cómo se cotiza el dólar este 4 de noviembre?

La divisa americana dio una tregua frente al peso mexicano

Peso mexicano se fortalece hoy: ¿Cómo se cotiza el dólar este 4 de noviembre?.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Al inicio de la primera semana de noviembre, la divisa americana dio una tregua frente al peso mexicano luego de jornadas consecutivas de una alta cotización en medio de las disputas electorales estadounidenses.

Este lunes 4 de noviembre, el precio del dólar es de 20.11 pesos representando una ganancia de la moneda mexicana del 0.85 por ciento con respecto a las jornadas anteriores de acuerdo con datos de Bloomberg al corte de las 8:00. Dichos niveles no se han visto desde septiembre del 2022. 

Leyenda

¿Cómo inició el dólar el mes de noviembre?

La moneda mexicana se cotizaba en 19.95 por dólar durante la primera jornada del mes de noviembre, esto representaba  una ganancia del 0.31 por ciento. 

De acuerdo con portales financieros, en el mes de octubre, el dólar registró su mejor comportamiento mensual en más de dos años, esto impulsado por la rebaja de las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

¿Cómo se cotiza el dólar en bancos?

Afirme: compra 19.20 | venta 20.80

Banco Azteca: compra 19.10 |  venta: 20.70 pesos

BBVA Bancomer: compra 19.21 pesos | venta 20.75 pesos

Banorte: compra 19.10 pesos | venta 20.60 pesos

Citibanamex: compra 19.66 pesos | venta 20.77 pesos

Scotiabank: compra 17.00 | venta 20.90 pesos

El futuro del dólar hacía las elecciones de EUA 

Se espera que el próximo 5 de noviembre los ciudadanos se les de la libertad de votar por Kamala Harris o Donald Trump en las elecciones estadounidenses de 2024.  A causa de esto, la divisa estadounidense como el peso mexicano seguirá en desestabilización como en las últimas semanas.

Datos al futuro de Banorte prevén que en los próximos días, el dólar podría alcanzar un máximo de 21.10 unidades por billete verde, provocando una gran variación en los mercados financieros e inversionistas. 

¿Cómo puede afectar el dólar en el mercado financiero de México?

Cuando el dólar aumenta de valor, los precios de los productos importados también suben, lo que afecta a sectores como el textil, el alimenticio y el de la salud.

Por otro lado, los combustibles son otro sector sensible al precio del dólar, ya que México importa una buena parte de la gasolina que consume. Si el dólar se fortalece frente al peso, los precios de los combustibles tienden a subir, lo que a su vez impacta los costos del transporte y, por ende, el precio de los productos básicos.