México.- Este año, para la empresa mexicana Grupo Bimbo, se define como un 2024 lleno de retos, pero también, una oportunidad para continuar posicionándose como la panificadora más grande del mundo.
Uno de sus logros más relevantes fue aparecer por primera vez en el listado de la revista Forbes y la firma de investigación de mercado Statista, llamado “Mejores empleadores del mundo 2024”.
En este listado de este año se incluyeron 850 organizaciones de todo el mundo, y la panificadora logró posicionarse en el lugar 744.
¿Cómo fueron elegidas estas compañías?
Fueron encuestados más de 300 mil empleados en más de 50 países que trabajan para grupos corporativos multinacionales que emplean a más de mil trabajadores y operan en al menos dos continentes.

¿Qué tomó en cuenta este listado?
“Mejores Empleadores del Mundo 2024” tomó en cuenta a las compañías que priorizan el bienestar de sus colaboradores; promueven la diversidad, equidad e inclusión; ofrecen oportunidades de crecimiento, y garantizan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
En relación a este logro, Juan Muldoon, Director Global de Personas de Grupo Bimbo, compartió que la compañía tiene una ventaja competitiva única, la filosofía humanista.
“Vemos a la persona como el fin, no como un medio, donde buscamos que cada uno de nuestros 152 mil colaboradores tengan en los diferentes centros de trabajo las herramientas y las oportunidades para alcanzar su máximo potencial”, destacó.
Acerca de Grupo Bimbo…
A lo largo de su historia, la panificadora mexicana ha encontrado la receta para conectar con su entorno bajo los siguientes principios: ser una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana.
Su estrategia de sustentabilidad contempla la iniciativa “Para la vida”, que integra el eje “Cuidar a nuestra gente”, en donde prioriza iniciativas de seguridad, salud y bienestar para sus colaboradores, creando un entorno laboral diverso, inclusivo y equitativo que promueve el desarrollo personal y profesional.