El peso mexicano sigue estando en un momento crucial frente a la volatilidad del dólar. Según las últimas actualizaciones la inestabilidad de la divisa americana estaría marcada por los factores del propio país. Te contamos a continuación.
El precio del dólar comienza la jornada en 20.62 pesos por unidad, según datos de Bloomberg esto representa un fortalecimiento del peso mexicano cerca del 0.5 por ciento.
Dólar: Expectativa ante el informe de inflación en EE.UU 2025
Durante esta semana, la atención de los analista financieros se encuentra en la publicación del reporte de inflación al consumidor en Estados Unidos, programado para el miércoles. De acuerdo con los especialistas estos datos podrían influir fuertemente en la divisa.
Cabe destacar que durante la semana pasada, se revelaron los datos del mercado laboral, el cual se mostraron con una solidez mayor a la esperada. Dichas cifras llevaron a los operadores a reducir sus expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed, el cual ha generado presión en los mercados financieros.
En el poco tiempo que va del 2025, el peso mexicano llegó a tocar casi los 21 pesos por dólar, marcando su nivel más débil al inicio de un nuevo año.
Te podría interesar
Así se cotiza el dólar hoy 14 de enero en Bancos de México
- Afirme: 19.70 pesos compra | 21.30 pesos venta
- Banco Azteca: 19.70 pesos compra | 20.96 pesos venta
- Banorte: 19.30 pesos compra | 20.90 pesos venta
- BBVA Bancomer: 19.77 pesos compra | 20.92 pesos venta
- Banamex: 20.07 pesos compra | 21.22 pesos venta
- Inbursa: 20.30 pesos compra | 21.30 pesos venta
Estos cambios en el tipo de cambio pueden tener un impacto significativo en la economía y las finanzas personales. Es importante estar al tanto de las últimas actualizaciones y análisis para tomar decisiones informadas.
¿Conviene comprar dólares en estos momentos de inestabilidad?
El dólar estadounidense, al ser una moneda de reserva global, ofrece ventajas importantes. Su amplia aceptación internacional, como moneda oficial en 16 países y con tipo de cambio fijo en otros ocho, simplifica las transacciones en el extranjero.
Además, su relativa estabilidad, incluso ante la inflación (como se menciona en los snippets), lo convierte en un refugio para proteger el valor del dinero. Invertir en dólares también brinda oportunidades de diversificación y la posibilidad de obtener mejores rendimientos a largo plazo.