Estados Unidos.- Un grupo de personas se manifestaron ayer afuera de Palacio Nacional y en el Zócalo de la Ciudad de México en contra de Billions Trade Club, una plataforma de criptoarbitraje con sede en Guadalajara, Jalisco, que defraudó a más de 50,000 personas, tanto en el país como en el extranjero.
Los afectados aseguraron que desde su inicio, Billions Trade Club atrajo a miles de inversionistas al ofrecer rendimientos extraordinarios de entre el 6% y el 9%, cifras que superan ampliamente las tasas promedio de cualquier instrumento financiero legítimo.
Estas promesas suelen ser el primer indicador de que se trata de una estafa. Y es que las tasas de retorno tan altas sin una explicación clara del modelo de negocio son una alerta roja que debe tomarse en serio, advierten especialistas en la materia.
El modelo de negocio de Billions Trade Club se basaba en el criptoarbitraje, una estrategia que aprovecha las diferencias de precios entre plataformas de criptomonedas.
Aunque este tipo de actividad es técnicamente viable, su ejecución efectiva y sostenible a gran escala requiere herramientas sofisticadas y un entorno altamente regulado.
Te podría interesar
Sin embargo, la compañía no estaba registrada ni supervisada por ninguna entidad financiera en México, lo que facilitó el esquema fraudulento.
La falta de regulación en el ámbito de los criptoactivos y los esquemas de inversión digitales en México ha sido un tema recurrente.
Aunque el país forma parte del Convenio de Budapest, que busca combatir los delitos cibernéticos, su rol como observador limita la efectividad de las acciones legales contra plataformas como Billions Trade Club.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un tipo de moneda digital o virtual que utiliza tecnología criptográfica para garantizar la seguridad de las transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.
A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas operan de manera descentralizada, lo que significa que no dependen de un banco central o una autoridad gubernamental.