SAT registra recaudación récord: Suma $4.9 billones de pesos en 2024

El SAT busca seguir fortaleciendo la recaudación tributaria con el Plan Maestro 2025.

Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.-  El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la recaudación tributaria alcanzó $4 billones 954, 682 millones de pesos al cierre de 2024, lo que representa un incremento de $436, 952 millones de pesos en comparación con 2023, un crecimiento de 4.7% en términos reales.

De acuerdo con el organismo, con estas cifras, los ingresos tributarios en el país superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, al cumplir en un 100.3 por ciento.

A través de un comunicado, el organismo detalló que en el ejercicio del año pasado se recaudaron $2 billones 684, 495 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), esto es, un crecimiento de $177, 263 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.2% en términos reales.

En tanto, por Impuesto al Valor Agregado (IVA) se obtuvo $1 billón 407, 983 millones de pesos, es decir, $41,400 millones de pesos más, mientras que por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se registró una recaudación de $628, 364 millones de pesos, lo que representa $183, 262 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2023, un crecimiento real de 34.8 por ciento.

El SAT busca seguir fortaleciendo la recaudación tributaria con el Plan Maestro 2025, el cual se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

¿Qué es el SAT?

El SAT es el Servicio de Administración Tributaria, una institución gubernamental de México que forma parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Su principal función es aplicar la legislación fiscal y aduanera para asegurar que las personas físicas y morales contribuyan al gasto público mediante el pago de impuestos.

Principales funciones del SAT:

  • Recaudación de impuestos: Supervisar y garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, como el pago de impuestos.
  • Fiscalización: Verificar que los contribuyentes declaren correctamente sus ingresos y pagos mediante auditorías y revisiones.
  • Facilitación del comercio exterior: Regular y supervisar las operaciones de importación y exportación en México.
  • Emisión de RFC: Registrar a las personas físicas y morales en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Digitalización de servicios fiscales: Proveer herramientas como la Factura Electrónica y la plataforma del portal del SAT para facilitar la declaración y cumplimiento fiscal.