‘Competitividad tiene prioridad’, dice Concamin tras llegada de Donald Trump

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, calificó como positivo que el presidente de Estados Unidos no haya anunciado aranceles -por el momento- a México.

Créditos: Concamin-Bajío
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Monterrey.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, se reunió con miembros clave de la nueva administración estadounidense, así como con líderes del sector privado, para asegurar que la competitividad regional siga siendo una prioridad compartida.

Calificó como positivo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no haya anunciado aranceles -por el momento- a México, factor que asegura la competitividad de la región de Norteamérica.

El empresario, quien asistió a la toma de protesta de Trump como presidente de EU, se reunió con miembros clave de la nueva administración estadounidense, así como con líderes del sector privado, para asegurar que la competitividad regional siga siendo una prioridad compartida.

“La decisión del presidente Trump de no imponer aranceles inmediatos a los socios comerciales, un paso positivo que refuerza la integración construida a lo largo de tres décadas y protege millones de empleos generados por el sector manufacturero en la región”, dijo el dirigente empresarial.

Malagón informó que ha sostenido reuniones estratégicas para fortalecer la relación del acuerdo comercial T-MEC.

“Este diálogo proactivo continuará durante 2025, con el objetivo de impulsar la innovación, la productividad y el crecimiento económico en América del Norte”.

Desde su campaña, Trump planteó imponer un impuesto del 25% sobre todos los productos importados -principalmente a la industria automotriz y sus proveedores como el acero y aluminio- desde México y Canadá que ingresen a Estados Unidos.

Durante su toma de protesta el mandatario de EU no anunció la imposición de aranceles, pero sí la operación de su oficina de tributación.